El Consejo Superior de Política Fiscal aprobó la medida de reducir los aranceles para algunos alimentos de la canasta familiar
Facilitar la importación de algunos de los alimentos pertenecientes a la canasta familiar, es el objetivo que tiene la iniciativa propuesta por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. El Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS) accedió a implementar la idea de reducir los aranceles para el conjunto de alimentos parte de la canasta familiar, que causan el aumento de la inflación en el país. Para productos básicos como el frijol, la lenteja y el ajo los aranceles se establecerán en un 0 %, al igual que para aceites refinados y crudos, además, estas reducciones estarán vigentes por un plazo de seis (6) meses.
Redacción INCP a partir de artículo publicado por Portafolio
Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Gobierno aprueba bajar aranceles para alimentos de la canasta que son importados” de la fuente Portafolio
Gobierno aprueba bajar aranceles para alimentos de la canasta que son importados
Por solicitud del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, el Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS) aprobó una reducción de aranceles para un grupo de alimentos que hacen parte de la canasta familiar y que vienen aumentando la inflación.
El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó que la iniciativa tiene como propósito facilitar la importación de estos bienes y reducir los costos al consumidor final y, de esta manera, aliviar los gastos en la canasta familiar.
“La decisión del Gobierno está basada en la importancia que tiene el sector de alimentos para la canasta familiar y los efectos del fenómeno de El Niño sobre el precio de los alimentos. La inflación anual de alimentos fue de 12,3 % en enero pasado y explicó el 46,9% de la inflación anual en ese mes”, explicó el Ministro Cárdenas.
Lenteja, fríjol y ajo sufrirán una rebaja del arancel a 0 % para la importación de estos tres productos desde todos los orígenes, hasta el 30 de junio de 2016.
Para aceites crudos y refinados se suspenderá temporalmente la aplicación de la franja de precios y se establecerá un arancel de 0 % por un plazo de 6 meses.
El Gobierno estimó que el costo fiscal de estas medidas asciende a $33.641 millones, por los aranceles e impuestos que se dejarán de recibir.
Fuente: Portafolio