Autor: Santiago Beleño

Este sería el Formulario No. 335 para el año 2025 y siguientes

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó un proyecto de resolución* que busca prescribir el Formulario No. 335 – “Declaración del impuesto a las bebidas ultraprocesadas azucaradas” para el año gravable 2025 y siguientes. En este formulario se deberá declarar por concepto de la transferencia de dominio (ventas, exportaciones, donaciones, etc.) de las…
Leer más

Reforma tributaria fue archivada por el Congreso

El pasado lunes 9 de diciembre, se publicó en la Gaceta del Congreso No. 2190 de 2024 la ponencia positiva para el primer debate del Proyecto de Ley No. 300 de 2024 (reforma tributaria), presentada por el Gobierno Nacional. El documento proponía una serie de modificaciones a la propuesta inicial, reduciendo la meta de recaudo…
Leer más

DIAN presenta simulador para impulsar la formalización empresarial

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) presentó la Ruta de la formalización, una nueva herramienta diseñada para acompañar a los emprendedores en su transición hacia la formalidad. Este anuncio se realizó durante el conversatorio titulado «Formalización, el camino para el crecimiento de la economía del país», en el cual se destacó la importancia…
Leer más

Nuevo proyecto reglamentaría el recaudo del impuesto sobre la renta para PES

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) emitió un proyecto de decreto*, con el que busca reglamentar algunos asuntos relacionados con el mecanismo de recaudo del impuesto sobre la renta y complementarios para sujetos con Presencia Económica Significativa (PES) en Colombia. En primera medida, el proyecto propone establecer que cuando un contribuyente con PES…
Leer más

¿Cuál sería el proceso de disolución de entidades sin ánimo de lucro en Colombia?

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) publicó un proyecto de decreto*, que busca reglamentar el procedimiento de la declaración de disolución de las entidades sin ánimo de lucro establecida en el artículo 86 de la Ley 2294 de 2023 – Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. Recordemos que dicho artículo, vigente desde el 19…
Leer más

Se aclara la exclusión de IVA en ventas de materiales de construcción hacia determinados departamentos

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó el Concepto No. 974 de 2024, donde aclaró dudas relacionadas acerca de la procedencia de la exclusión del impuesto sobre las ventas (IVA) en las ventas de materiales de construcción que se efectúen desde cualquier lugar del país o desde Zona Franca a los departamentos de…
Leer más

IESBA aprueba estándares internacionales para ética e independencia en aseguramiento de la sostenibilidad

El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, por sus siglas en inglés) aprobó, en su reunión de diciembre de 2024, los siguientes conjuntos normativos: De acuerdo con el IESBA, las IESSA establecen un punto de referencia mundial para el comportamiento ético y la independencia en la presentación de informes y el aseguramiento…
Leer más

Estándares GRI lideran informes de sostenibilidad según KPMG

La firma KPMG publicó los resultados de su Encuesta sobre Informes de Sostenibilidad 2024, la cual analiza las prácticas de 5.800 empresas (de 58 jurisdicciones) en la presentación de informes de sostenibilidad. Dentro de las principales conclusiones del informe se encuentran: Para más información, consulte el documento adjunto. Ver: Encuesta sobre Informes de Sostenibilidad 2024…
Leer más

Nueva herramienta para medir el impacto ambiental en dinero

La Fundación Internacional para Valorar Impactos (IFVI, por sus siglas en inglés) en conjunto con Harvard Business School presentaron una base de datos que ayuda a las empresas e inversionistas a medir monetariamente el costo de sus impactos ambientales. La herramienta cubre temas como emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), consumo de agua, contaminación…
Leer más

Conozca el valor de la UVT para 2025

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó la Resolución No. 000193 del 4 de diciembre de 2024, por medio de la cual fijó el valor de la unidad de valor tributario (UVT) aplicable para el año 2025 en $ 49.799. Este aumento se calculó con la variación acumulada del índice de precios al consumidor…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com