Categoría: Panorama Estratégico

Empresas exitosas, resultado del bienestar de los empleados

El constante estrés en que vivimos actualmente trae costosas consecuencias a las compañías, las cuales van desde grandes demoras en la hora de entrada, empleados insatisfechos y constante ausentismo, hasta llegar incluso a la deserción laboral de personal talentoso, así como una baja sensible en la productividad afectando directamente los resultados de las empresas. La…
Leer más

Colombia: la meta industrial exige compromiso y acción

Se aproxima un segundo semestre de transformaciones para la economía, los vientos de la paz enmarcan un nuevo escenario de productividad, desarrollo y crecimiento económico para los años venideros en el país. Queremos ser protagonistas en ese escenario y liderar un trabajo articulado para la construcción de la canasta exportadora del futuro. En los últimos…
Leer más

Cinco enseñanzas obtenidas del examen de los programas aplicados durante la crisis reciente

El FMI incrementó sus préstamos a niveles sin precedentes en respuesta a la crisis financiera mundial. A medida que surgían dificultades, ampliamos el apoyo financiero a países de todo el mundo: en la zona del euro, África, Oriente Medio y las economías emergentes de Europa. El FMI intentó extraer enseñanzas en tiempo real a medida…
Leer más

RSE – La transparencia, aspecto clave a mejorar de las empresas de mercados emergentes

Un nuevo informe de Transparency International expone la necesidad urgente de que estas grandes multinacionales adopten medidas mucho más enérgicas para detener la corrupción. En la última edición de Transparencia de la Información Corporativa: Análisis de Multinacionales de Mercados Emergentes, 100 de las empresas con más rápido crecimiento que tienen sede en 15 mercados emergentes…
Leer más

6 Estrategias para reducir tu costo de adquisición de clientes y vender más

Por lo general, cuando las empresas tienen que reducir costos, proceden a reducir la inversión en publicidad. Pero, el problema con esto es que si invierten menos en marketing y publicidad llegarán menos clientes. Por tanto, el objetivo real no es disminuir esta inversión, sino reducir el costo de adquisición de clientes (CAC). A continuación,…
Leer más

Índice IESE de incertidumbre económica

El Brexit dispara la incertidumbre económica  El Índice IESE de Incertidumbre Económica I3E rompe bruscamente la tendencia a la baja de los últimos meses y sube 57 puntos situándose en el mes de junio en 110 puntos en una escala 0 – 200. Es el mayor incremento mensual en la incertidumbre desde el año 2010.…
Leer más

La divergencia entre bonos y acciones indica una gran apuesta por los bancos centrales

Los rendimientos de los bonos están cayendo en picada, el Bund alemán a 10 años se convirtió en el primero de la zona euro en venderse con una tasa negativa, mientras que las acciones están repuntando. Esta divergencia es tan extrema que pareciera que los inversionistas de bonos y de acciones viven en dos planetas…
Leer más

El costo de las alianzas público-privadas en materia de energía renovable en los países en desarrollo

Además de los motivos altruistas y de comercialización, es probable que un operador privado de infraestructura (en particular en un mecanismo sumamente estructurado como las alianzas público-privadas) implemente tecnologías de energía renovable solo si es rentable y se exige en las estructuras de las alianzas público-privadas (APP). A menudo, los críticos se enfadan por el…
Leer más

5 Consejos para mejorar la productividad según 5 CEOs exitosos

Tener recursos, un buen equipo y un mercado favorable no siempre se traduce en tener una buena productividad. Hay muchas empresas que tienen serias dificultades para alcanzar sus objetivos y que no consiguen localizar el foco del problema. Este estancamiento en el crecimiento de muchas empresas se debe, en muchos casos, a la falta de…
Leer más

Conectarse para competir 2016: La logística comercial en la economía mundial

En la edición de 2016 del informe titulado Connecting to Compete (Conectarse para competir), se califica y se compara el desempeño de los países en el área de la logística. Por segunda vez consecutiva, Alemania se ubicó en el primer puesto. Siria, por su lado, ocupó el último lugar. Los países de mejor desempeño tienden…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com