Categoría: Panorama Estratégico

Claves para entender el concepto de productividad marginal

La productividad marginal es un concepto que se aplica sobre todo a las empresas de menor tamaño. Se trata de la variación en la cantidad producida de un bien cuando se emplea una unidad adicional en la producción del mismo. Por ejemplo, si una panadería produce 150 barras de pan diariamente, al contratar a un trabajador más la…
Leer más

La revolución tecnológica y su impacto en la economía de América Latina y el Caribe

El Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) celebró su 50 aniversario junto a expertos mundiales en comercio, integración y tecnología. Cómo impactarán las nuevas tecnologías en la vida de latinoamericanos y caribeños fue la gran pregunta que abordó INTAL 50, un evento que marcó la celebración del medio siglo de vida…
Leer más

Los riesgos financieros

Una administración prudente es aquella que mide los riesgos del giro del negocio en la que se encuentra, adoptando las acciones que permitan neutralizarlos en forma oportuna. A diferencia de la incertidumbre en la cual no es posible prever por no tener información o conocimiento del futuro, los riesgos pueden distinguirse por ser “visibles” pudiendo…
Leer más

La importancia del liderazgo en la empresa

¿Alguna vez se ha preguntado qué influencia  tiene el tipo liderazgo en el desempeño de una empresa?  Muchas veces pasamos por alto la importancia del liderazgo y el impacto que puede tener en el personal y resultados de la compañía. En la actualidad, se pasa mucho tiempo tratando de reducir costos y optimizar recursos con el…
Leer más

La liquidez del mercado no está declinando, pero podría evaporarse

Las bajas tasas de interés han respaldado la liquidez del mercado Los cambios en la estructura del mercado hacen que la liquidez sea más propensa a evaporarse en caso de shocks Las autoridades deben realizar un seguimiento de los riesgos y prepararse para la normalización de la política monetaria  El nivel de liquidez de los…
Leer más

Principales características del coaching transpersonal

Como su propio nombre lo indica, el coaching transpersonal es el que va más allá de la persona. Es decir, busca una visión holística del ser humano que integre el cuerpo, la mente, las emociones y su estructura energética.  Esta modalidad de coaching parte de la base de que la evolución de las personas sólo es…
Leer más

La gestión de la transición económica en China

En los últimos meses, todo el mundo, tanto los mercados financieros de las economías avanzadas como los productores de materias primas de países en desarrollo, ha seguido de cerca la evolución de China. Tras 35 años de crecimiento extraordinariamente rápido, la economía china atraviesa un período de importante transición. Del crecimiento liderado por las exportaciones…
Leer más

8 Claves para gestionar la ética empresarial

Primero: no tener miedo a iniciar el camino hacia la ética. Uno de los principales obstáculos con los que se encuentran las organizaciones cuando empiezan a gestionar la ética es el miedo a no poder asegurar el “0 fallos”. Me explico. Algunos piensan que, como es prácticamente imposible garantizar al 100% que una empresa no…
Leer más

¿Cómo mejorar la productividad global de una empresa?

En las clases de economía uno de los valores más importantes es el de la productividad global. A nivel empresarial, este indicador se utiliza para determinar el valor de la producción obtenida por una empresa, de cualquier tamaño o sector, en relación con el coste de los medios o insumos que se han utilizado para…
Leer más

El desafío comercial de América Latina y el Caribe

En la década de los 80, los nexos comerciales de América Latina y el Caribe eran muy similares a los de Asia oriental —tenues y centrados en un único gran jugador del Norte, Estados Unidos y Japón, respectivamente. Hoy en día, la red comercial de Asia oriental es mucho más densa y productiva, atraviesa a…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com