Categoría: Panorama Estratégico

People analytics

People analytics: una nueva era en la gestión del talento

Lo primero que viene a la mente al leer o escuchar la palabra datos, posiblemente es tecnología, un campo aparentemente dominado por ingenieros. Sin embargo, el análisis de datos más allá de la profesión, es una habilidad innata del ser humano. Desde tiempos prehistóricos el hombre ha interpretado datos para entender el entorno. ¿Qué sería…
Leer más

líder

6 maneras de convertirse en un mejor administrador

Elimine el consenso y tenga cuidado con los falsos negativos, dice el profesor de la Escuela de Negocios de Stanford. ¿Los buenos gerentes buscan consenso y luchan para predecir el futuro? No, de acuerdo con William Barnett, profesor de Liderazgo de la Escuela de Negocios de Stanford (GSB). «Los seres humanos temen ser burlados tanto…
Leer más

tecnología

Avance de empresas Fintech auguran grandes innovaciones y cambios en mercado financiero de América Latina

En los últimos dos años América Latina ha tenido un acelerado surgimiento de nuevas empresas financieras basadas en plataformas tecnológicas conocidas como Fintech, lo que augura un profundo cambio en los mercados financieros, pero al mismo tiempo presenta un desafío para sus reguladores, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Finnovista, una…
Leer más

estratégico

Indicadores de servicio, ¿qué tan efectivos son?

Los indicadores de servicio permiten conocer la calidad de los productos o servicios que se comercializan en un mercado. La mejor forma de hacerlo es preguntando a los clientes sobre su nivel de satisfacción. Durante mucho tiempo se creyó que la calidad de un servicio estaba vinculada de forma exclusiva al stock de las empresas…
Leer más

Según el Banco Mundial, los precios de los productos básicos industriales aumentarán en 2017

El Banco Mundial prevé un aumento de los precios de los productos básicos industriales, especialmente la energía y los metales, en 2017 y el año próximo. En la edición de abril de su informe Commodity Markets Outlook (Perspectivas de los mercados de productos básicos), el organismo mantiene su pronóstico para este año sobre el precio…
Leer más

La responsabilidad social empresarial, la ética y las redes sociales

La correcta aplicación de una gestión organizacional basada en la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), se está convirtiendo en un factor básico de competitividad, con cierta ventaja, producto de la diferenciación que ésta representa con relación a los competidores tradicionales. Al ser cada vez más visible la contribución empresarial en el ámbito económico, social y medioambiental,…
Leer más

Las reglas del nuevo mundo laboral

El mundo del trabajo está cambiando y algunos fenómenos que hasta hace poco eran la excepción parecerían ser, cada vez más, la regla. Las transformaciones que auguran los especialistas van desde nuevas formas de contratación (o el retorno a viejas modalidades) hasta estructuras más chatas y menos jerárquicas, además de liderazgos más sutiles. La hiperconectividad…
Leer más

Claves para desarrollar programas de crecimiento continuo en las empresas

La marca de nuestra época es, sin duda, el aprendizaje constante o lifelong learning. En los años que están por venir, tendremos dos opciones claras por delante: mantenernos actualizados o perder la capacidad de adaptarnos a un mercado laboral que se está redefiniendo y llevará a reciclarnos profesionalmente varias veces en la vida. Sin una…
Leer más

Coyuntura de la economía colombiana según Banrep

En su último informe, el Banco de la República mencionó lo importante que han sido las medidas tomadas por el Gobierno ante los eventos económicos adversos que ha tenido que enfrentar Colombia en los últimos tres años, de los que ha salido mejor librado que otros países de la región. La baja en los precios…
Leer más

La revolución de la energía verde

Colombia está dando pasos para promover energías más amigables con el medioambiente. Inversionistas nacionales y extranjeros alistan proyectos en todo el país, pero piden condiciones más favorables.  Los altos costos del servicio de energía que le restan competitividad al país, unidos a los incentivos para buscar alternativas más amigables con el medioambiente, están llevando a…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com