Categoría: Estándares Internacionales

La revolución contable será digital

Ya está en marcha una revolución acerca de la información que presentan las empresas en la elaboración de informes globales sobre el clima y la sostenibilidad, pero ¿Qué pasa con la forma de presentar esa información? La “paleta” de los informes corporativos no ha cambiado mucho en miles de años, a pesar de los enormes…
Leer más

SOS de educadores contables: desarrollo de la contabilidad y sus profesionales con miras a un mundo mejor

En el artículo de la publicación Knowledge Gateway de la IFAC Cómo redefinir la contabilidad del mañana, propusimos una nueva definición de la contabilidad como “una práctica técnica, social y moral que se ocupa del uso sostenible de los recursos y de la adecuada rendición de cuentas para permitir que prosperen las organizaciones, personas y…
Leer más

Nueva filosofía empresarial: presentación de los principios del pensamiento integrado

Ahora más que nunca, las empresas deben adoptar una visión a largo plazo de su propósito, de la manera en que crean valor y del público al que se dirigen. El pensamiento integrado es una respuesta del siglo XXI ante el entorno actual, que no cesa de cambiar y que está marcado por factores sísmicos…
Leer más

Los consejos de administración y la sostenibilidad: de la aspiración a la acción

Preguntas y respuestas con la profesora Chiara Mio, miembro del Consejo de la Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) La sostenibilidad, que abarca cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, adquiere cada vez más importancia en…
Leer más

Cómo prepararse para las nuevas normas de gestión de calidad: NIGC 1 Evaluación del sistema y seguimiento

Esta vez, en la última de una serie de tres partes sobre las nuevas normas de gestión de calidad[1], abordaremos la evaluación del sistema de gestión de calidad. Comenzamos la serie hablando de la fijación de objetivos de calidad y de la identificación y evaluación de los riesgos. El segundo artículo trató del diseño y…
Leer más

Cómo prepararse para las nuevas normas de gestión de calidad: NIGC 1 Respuestas al riesgo

El proceso de evaluación de riesgos consta de tres pasos que se describen en la NIGC 1, Gestión de Calidad para Firmas que Realizan Auditorías y Revisiones de Estados Financieros u Otros Encargos de Aseguramiento o Servicios Relacionados. El primer paso consiste en establecer los objetivos de calidad, seguido del segundo paso que implica identificar y…
Leer más

¡No lo olvide! La norma de procedimientos acordados del IAASB entra en vigor a partir del 1 de enero de 2022

Los encargos de procedimientos acordados se utilizan ampliamente en muchas jurisdicciones y la demanda de estos encargos continúa en aumento, sobre todo en lo que respecta a la necesidad de una mayor rendición de cuentas en torno a la financiación y las subvenciones. Los cambios en las reglamentaciones también han impulsado una mayor demanda de…
Leer más

Prepararse para las nuevas normas de gestión de calidad: Objetivos de calidad y riesgos de calidad de la NIGC 1

Cordial saludo,

Este contenido es exclusivo para Socios Activo Natural, Jurídico y Vitalicio.

Para ser socio CLIC AQUÍ

Nota: En caso de presentar inconvenientes con su inicio de sesión por favor comuníquese con nuestra área de TIC para brindarle el debido soporte: coordinaciontic@incp.org.co.

Logo IFAC

Enfoque de bloques de construcción para reportar información sobre sostenibilidad

Cordial saludo,

Este contenido es exclusivo para Socios Activo Natural, Jurídico y Vitalicio.

Para ser socio CLIC AQUÍ

Nota: En caso de presentar inconvenientes con su inicio de sesión por favor comuníquese con nuestra área de TIC para brindarle el debido soporte: coordinaciontic@incp.org.co.

IFAC: cómo integrar los estándares globales de sostenibilidad a nivel local

Cordial saludo,

Este contenido es exclusivo para Socios Activo Natural, Jurídico y Vitalicio.

Para ser socio CLIC AQUÍ

Nota: En caso de presentar inconvenientes con su inicio de sesión por favor comuníquese con nuestra área de TIC para brindarle el debido soporte: coordinaciontic@incp.org.co.