Categoría: Estándares Internacionales

Se adiciona el IPPP un informe para el suministro de información para las multinacionales

El IPPP (Informe País por País), es el último informe adicionado para la presentación de información que deben presentar las multinacionales. Según indica en la regulación para la presentación de este, las grandes empresas que facturen más de 750 millones de euros deberán presentarlo para el ejercicio iniciado en el año 2016. No obstante el…
Leer más

Consulta ya la Resolución 087 expedida por la CGN sobre la información a reportar, requisitos y plazos

El pasado 16 de marzo de 2016, la Contaduría General de la Nación expidió la Resolución 087 del 16 de marzo de 2016,  que establece la información que se debe reportar, además de los requerimientos necesarios y plazos de envío de los informes a la Contaduría General de la Nación de las entidades públicas que…
Leer más

Ya está disponible en Boletín informativo en la página web de la Supersociedades para su consulta

El pasado 8 de marzo, la Superintendencia de Sociedades presentó el Boletín informativo contable de orientación y aplicación de los nuevos marcos de referencia contable y de aseguramiento. El informe, que tiene como objetivo orientar a entidades (sociedades comerciales, empresas unipersonales y sucursales extranjeras)   para la preparación y la presentación de la información financiera, ya…
Leer más

Si tiene empresa deberá considerar estos modelos para la prevención de las situaciones de riesgo bajo la NIIF 9

Que la banca no considere muchas veces algunas de las operaciones de una entidad puede causar que la calidad crediticia de la entidad, su rating y el valor de esta disminuyan. Se estima aproximadamente que un 18 % de las operaciones de una entidad no se tienen en cuenta cuando la banca realiza el estudio…
Leer más

Asamblea CCSBSO habló sobre la adopción de las nuevas normas contables y presenta los avances de la metodología aplicada

En la ciudad de Bogotá, el pasado 3 y 4 de marzo, se reunió la Asamblea del Consejo Centro Americano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y Otras Instituciones (CCSBSO), y fue la Superintendencia Financiera de Colombia quien los recibió para celebrar su segunda sesión, en la que participaron países como El Salvador, Honduras, Costa…
Leer más

¿Sabe cómo proceder en la revelación de los beneficios a los empleados bajo la NIC 19? Aquí le contamos

La Norma Internacional de Contabilidad 19 – Beneficios a los empleados, deberá reconocer principalmente a) cuando un empleado ha prestado servicios a cambio de beneficios a los empleados a pagar en el futuro se deberá reconocer como un pasivo y b) un gasto en el momento en que la entidad ha consumido el beneficio económico…
Leer más

¿Sabe cómo dar tratamiento contable al impuesto a las ganancias bajo NIIF Plenas y NIIF para PYMES? Aquí le contamos cómo

Cuando del impuesto a las ganancias se trata, la NIC 12 de las NIIF Plenas y la Sección 29 de las NIIF para PYMES son las que estipulan la normatividad para el tratamiento contable de esta. En este impuesto se incluye la totalidad de los impuestos nacionales y extranjeros que se calculan sobre la base…
Leer más

Conoce las transacciones de pagos basados en acciones mencionadas en la NIIF 2

La NIIF 2 – Pagos basados en acciones, es la norma que regula las transacciones de pagos basados en acciones entre distintas entidades. Pero primero, se debe entender, ¿qué es una transacción de pagos basados en acciones? Esto se comprende cuando una organización o entidad recibe bienes o servicios de un proveedor de un acuerdo…
Leer más

Extensión del plazo de presentación de EEFF 2014

El pasado lunes 29 de febrero, se cumplió el plazo máximo para la presentación de los Estados Financieros bajo NIIF del año 2014, y a pesar de que las empresas hicieron su respectiva presentación, muchas no lo lograron. Sin embargo, la Superintendecia de Puertos y Transporte anunció que el plazo se ha vuelto a ampliar…
Leer más

No pierda la oportunidad de presentar el ESFA – Plazo ampliado hasta el 30 de marzo

30 de marzo es el nuevo plazo pactado por la Superintendencia de Puertos y Transporte para la presentación del ESFA (Estados de Situación Financiera de Apertura). A causa de que algunas empresas faltaron con el reporte, se decidió extender la fecha límite. Se recuerda que son las empresas pertenecientes al Grupo 2 y los voluntarios…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com