Categoría: Estándares Internacionales

Gobierno Nacional expide Decreto Único Reglamentario (DUR) de las Normas de Contabilidad, Información Financiera y Aseguramiento de la Información

Con el objetivo de compilar y racionalizar normas de carácter reglamentario, expedidas en desarrollo de Ley 1314 de 2009, que rigen en materia de contabilidad, información financiera y aseguramiento de la información y contar con un instrumento jurídico único, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 2420 del 14 de diciembre de 2015. Dentro de las…
Leer más

Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide el Decreto Único Reglamentario de NIIF y NIA

El pasado 14 de diciembre, el Ministerio de Hacienda hizo público el Decreto Único Reglamentario número 2420 del 14 de diciembre de 2015 de Normas de Contabilidad y de Aseguramiento de la Información refiriéndose al reglamento expedido en la Ley 1314 de 2009 (el cual contiene la normatividad referente a contabilidad, información financiera y aseguramiento…
Leer más

Eliminada la fecha límite para las modificaciones a la NIC 28 y la NIIF 10, el IASB propone un plazo indefinido

El plazo para hacer las modificaciones de algunos aspectos sobre la forma en que contabilizan las transacciones entre inversionistas y asociadas o negocios conjuntos, se ha fijado indefinidamente. Así lo ha anunciado el IASB, y una de las principales razones para tomar esta decisión es por causa de los proyectos de contabilidad social no concluidos…
Leer más

México le apuesta a la implementación de la contabilidad electrónica en 2016

Para hacer el proceso de tributación mucho más fácil y eficaz, se ha propuesto que en el 2016 se implemente una medida que obligue a todas las personas morales y físicas de ingresos menores a cuatro millones de pesos, a llevar su propia contabilidad de manera electrónica; esta cifra se estipula aproximadamente en 4.2 millones…
Leer más

NIIF 11 – Acuerdos conjuntos, es modificada, anuncia la DOUE

La DOUE, anunció la publicación de la modificación de la Norma Internacional de Información Financiera 11 Acuerdos conjuntos a través del Reglamento (UE) 2015/2173 de la Comisión del 24 de noviembre de 2015. Estas modificaciones están enfocadas en referencias de la NIIF 9, las cuales no pueden aplicarse actualmente, debido a que la norma aún…
Leer más

GTT 48 – Proyecto de norma: Documento de Práctica de las NIIF “Aplicación de Materialidad o Importancia Relativa a los Estados Financieros”

El IASB, Organismo encargado de la emisión de las Normas Internaciones de Información Financiera (NIIF), está llevando a cabo el proceso de discusión pública sobre el proyecto de norma: Documento de Práctica de las NIIF –“Aplicación de la Materialidad o Importancia Relativa a los Estados Financieros”-, para lo cual el Grupo Latinoamericano de Emisores de…
Leer más

DOUE modifica la NIC 16 y la NIC 41 en el reciente Reglamento 2015/2113 de 23 de noviembre

Se ha publicado recientemente el Reglamento (UE) 2015/2113, del 23 de noviembre, en el cual se modifican ciertas Normas Internacionales de Contabilidad, precisamente la NIC 16 – Inmovilizado Material y la NIC 41 Agricultura. Está publicación fue realizada por el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Aunque estas normas ya habían sido modificados el…
Leer más

IASB – Surgimiento y evolución a través de 37 años de funcionamiento

Durante los últimos años, gran cantidad de los contadores enfocados en investigación y en lo relacionado con las normas contables, ha estado cada día prestando mucha más atención al IASB y a su actividad en la Fundación IFRS. A pesar de su corto tiempo de funcionamiento, el IASB ha logrado transformar significativamente el aspecto de…
Leer más

Una visión de la Taxonomía NIIF de 2015 (organizada por estados financieros) en España

Físicamente, la Taxonomía NIIF se compone de un conjunto de ficheros electrónicos XBRL y, por ello, puede ser difícil para los no familiarizados con el XBRL comprender la estructura de la taxonomía sin el uso de software. Para facilitar la comprensión de la taxonomía y su estructura y, en última instancia, ayudar con la preparación…
Leer más

Presentar un estado financiero intermedio siendo una pequeña o mediana empresa bajo NIIF para PYMES, ¿es posible?

 Si una pequeña o mediana empresa se rige por medio de las NIIF para PYMES y esta debe presentar un estado financiero intermedio, no podrá contar con todos los requisitos para su elaboración. Esto se debe a que las NIIF para PYMES no manifiestan dentro de sus normas los requerimientos necesarios para la construcción de…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com