Categoría: Estándares Internacionales

Sistema de Información  Empresarial, portal para poder consultar la información reportada por las empresas bajo NIIF

El Sistema de Información Empresarial (SIE), es una plataforma de la Superintendencia de Sociedades en la que se podrá consultar la información financiera de las empresas unipersonales, sociedades comerciales o mercantiles y sucursales de sociedad extranjera que reportaron bajo NIIF en el 2015. La información que se encontrará allí estará bajo el formato XBRL, pero…
Leer más

Propuesta de estándares internacionales sobre la formación de los valuadores

Hernando Bermúdez Gómez Tomado de CONTRAPARTIDA Número 2078, mayo 23 de 2016 Publicación del Departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Javeriana

Aplicando la IFRS 9 Instrumentos Financieros con la IFRS 4 Contratos de Seguros

Hernando Bermúdez Gómez Tomado de CONTRAPARTIDA Número 2077, mayo 23 de 2016 Publicación del Departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Javeriana

Tratamiento contable bajo NIIF de bienes inmuebles y terrenos adquiridos

En las NIIF para PYMES se dispone que los terrenos y edificios que hayan sido adquiridos por la empresa, pueden ser tratados como activos separables y por lo tanto la entidad puede contabilizarlos como tal sin importar que hayan sido comprados de manera conjunta; debido a lo anterior la entidad debe separar el terrero de…
Leer más

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad confirmó que se llevarán a cabo modificaciones a la actual Norma de contratos de seguro (NIIF 4)

Esto se hace con el objetivo de abordar los problemas que puedan surgir al aplicar la nueva Norma de instrumentos financieros, NIIF 9, antes de que se implemente la nueva Norma de contratos de seguro, que reemplazará a la NIIF 4. En su reunión, el Consejo concluyó sus deliberaciones sobre este tema y pidió al…
Leer más

Enmiendas realizadas al Manual de Pronunciamientos Internacionales de Control de Calidad, Auditoría, Revisión, Otros Encargos de Aseguramiento y Servicios Relacionados Parte I y II

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública, en desarrollo con lo establecido en el Plan de Trabajo para el primer semestre del año 2016, pone en discusión pública el documento: “Enmiendas realizadas al Manual de Pronunciamientos Internacionales de Control de Calidad, Auditoría, Revisión, Otros Encargos de Aseguramiento y Servicios Relacionados Parte I y II”.

¿Qué condiciones a nivel de trabajadores y activos debe cumplir una empresa del Grupo 2 para tener que regirse bajo el marco normativo dispuesto en el decreto 302 de 2015 a nivel de aseguramiento?

El artículo 2 del Decreto 302 de 2015 es el que establece las condiciones que precisan si una entidad perteneciente al Grupo 2 deberá regirse por las normas de aseguramiento de información. Para saber si una empresa entra dentro de este grupo, deberá considerar el número de trabajadores que posee (más de 200) y activos…
Leer más

¿Qué tener en cuenta para determinar el precio de transacción por un bien o servicio bajo la NIIF 15?

En la aplicación de la NIIF 15, la norma requiere que la entidad determine el precio de  la transacción (incluyendo los pagos que se realicen diferentes al efectivo, las contraprestaciones de la otra parte, y el valor del dinero en el tiempo para contratos o transacciones que superan los 12 meses) por el cual se…
Leer más

Diferencia en cambio generada en la compra de inventario

Para las entidades del Grupo 1, la capitalización de la diferencia en cambio por obligaciones generadas en la compra de inventarios, solo procede cuando estos cumplen las condiciones para ser considerados activos aptos. Para las entidades pertenecientes al Grupo 2, todas las diferencias en cambio deben ser reconocidas en el Estado de Resultados. 

Superintendencia de Sociedades presenta informe sobre utilidades de 2.000 empresas colombianas en 2015

De $34,75 billones en utilidades registradas en el 2014 a $13,1 billones en el 2015, fue la gran decaída de las grandes empresas colombianas. Así lo informó la Superintendencia de Sociedades según los estados financieros presentados por dichas empresas y de acuerdo con el informe presentado por la entidad, esto se debe a que los…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com