Categoría: Actualidad

📢 ¡El INCP hace presencia en Portafolio! 🌟

En el artículo «Declaración de renta: contribuyentes están ‘abrochados’ tras reducción de beneficios», nuestros expertos Olga Viviana Tapias y Carlos Giovanni Rodríguez, miembros de la Comisión Tributaria del INCP, analizan el impacto de la reforma tributaria en empleados y contribuyentes. Para más información, consulte el siguiente enlace aquí.

Colombia alcanza récord con 1,56 millones de empresas activas

Colombia ha registrado la cifra más alta de empresas formales activas en la última década, alcanzando los 1,56 millones, según el Informe de tejido empresarial del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT). Esta cifra, que refleja una creciente formalización empresarial, supera en un 0,8 % los datos del mismo periodo del año anterior, cuando se…
Leer más

Grupo Bicentenario: cuarto conglomerado financiero más grande de Colombia

La Superintendencia Financiera de Colombia (SuperFinanciera) declaró al Grupo Bicentenario como el cuarto conglomerado financiero más grande del país el pasado 25 de julio de 2024. Con activos totales de aproximadamente $183 billones, de los cuales $126 billones son propios y $57 billones corresponden a activos administrados, el Grupo se posiciona como un actor clave…
Leer más

DIAN amplió contingencia para la presentación de las declaraciones de renta de las personas naturales

Tras diversos pronunciamientos de contadores y contribuyentes, incluyendo la petición del INCP difundida por Noticias Caracol, la DIAN ha ampliado la contingencia para la presentación de las declaraciones de renta de personas naturales. Los vencimientos entre el 12 y el 16 de agosto de 2024 podrán presentarse sin sanciones hasta el 20 de agosto. Video:…
Leer más

¿Colombia crea empresas activamente?

El más reciente análisis realizado por Confecámaras sobre la creación de empresas en Colombia revela que en el primer semestre de 2024 se crearon 45.388 sociedades, un incremento del 7,1 % en relación con el mismo periodo de 2023. Sin embargo, los pequeños negocios creados por personas naturales decrecieron un 2,7 % durante este periodo, con respecto…
Leer más

CTCP pone a discusión pública las enmiendas emitidas por el IASB en 2022 y 2023

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió un documento para discusión pública sobre las siguientes enmiendas emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) durante los periodos 2022 y 2023: Usted puede enviar sus comentarios sobre la conveniencia de adopción de estas enmiendas para Colombia a…
Leer más

Proyecto de Presupuesto General de la Nación para 2025

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) radicó ante el Congreso de la Republica su proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2025, el cual incluye, por primera vez, un componente de funcionamiento en un esfuerzo por mejorar la transparencia y rendición de cuentas. El proyecto de PGN 2025 destina…
Leer más

Guía para crear modelos de negocio innovadores

El pasado 16 de julio, PwC Colombia publicó su “Guía práctica para reinventar el modelo de negocio de tu empresa” en la cual proporcionó una serie de estrategias que ayudan a redirigir el modelo de negocio y comprender mejor los desafíos empresariales marcados por una rápida disrupción tecnológica, cambio climático y megatendencias. Así pues, destacó…
Leer más

KPMG resuelve dudas sobre la nueva reforma pensional

El pasado 16 de julio de 2024, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sancionó la Ley 2381 (reforma pensional), la cual tiene por objeto garantizar el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, la invalidez y la muerte. Así bien, con el objetivo de apoyar a los usuarios a entender los cambios que trajo…
Leer más

Ley 2381 de 2024: reforma pensional de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sancionó el pasado 16 de julio de 2024 la Ley 2381 (reforma pensional)* aprobada en junio por el Congreso de la República, la cual tiene como objetivo garantizar el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, la invalidez y la muerte, mediante un sistema de pilares fundamentado en…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com