Categoría: Actualidad

XBRL se toma el mundo

Recientemente, XBRL International informó que han pasado veinte años desde que el lenguaje extensible de informes de negocios (XBRL, por sus siglas en inglés) se hizo público por primera vez. Los beneficios comprobados, un ecosistema de software activo, una modernización significativa y un efecto de red creciente garantizan que los proyectos e implementaciones de XBRL continúen acelerándose en…
Leer más

Logo CTCP

CTCP expuso su plan de trabajo para la primera mitad de 2021

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) ha presentado su plan de trabajo para el primer semestre de 2021, cuyos pilares estratégicos se basan en los siguientes aspectos: Elaboración propia Redacción INCP a partir de artículo publicado por CTCP Para más información consulte el artículo titulado “CTCP presentó su Plan de Trabajo para el…
Leer más

¿Se dan certificaciones en contratos por prestación de servicios?

Según el artículo 22 del Código Sustantivo del Trabajo, las certificaciones laborales se emiten únicamente en una relación laboral regida por un contrato en el que el trabajador se obliga a prestar un servicio personal al empleador, bajo continua subordinación y mediante remuneración. Así, en los contratos de prestación de servicios no se pueden expedir…
Leer más

IFAC publicó nuevos materiales de apoyo de estándares internacionales

Recientemente, la Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) publicó dos actualizaciones de materiales de apoyo de estándares internacionales: Encargos de procedimientos acordados (AUP): una oportunidad de crecimiento y valor. Describe cuándo los compromisos de AUP son apropiados e identifica los beneficios clave para el cliente. También cubre compromisos AUP sobre temas…
Leer más

IIRC Y SASB crearán la ‘Value Reporting Foundation’

Recientemente, el Consejo Internacional de Informes Integrados (IIRC, por sus siglas en inglés) y el Consejo de Normas Contables de Sostenibilidad (SASB, por sus siglas en inglés) anunciaron su intención de fusionarse en una organización unificada «Value Reporting Foundation» para ofrecer a inversores y empresas un marco integral de informes corporativos que impulse el desempeño…
Leer más

Multas y sanciones ya no dependerán del salario mínimo

Según el Plan de Desarrollo, a partir del primero de enero de 2021, los incrementos para pagos de sanciones, tasas judiciales, infracciones de tránsito, estampillas y tarifas no se regirán más por el salario mínimo, sino por la Unidad de Valor Tributario (UVT). Esta es una medida que significará un gran alivio para muchos ciudadanos,…
Leer más

Supersociedades y Superfinanciera robustecen convenio de cooperación interinstitucional en supervisión concurrente

Con el fin de generar nuevos espacios colaborativos en las labores de supervisión concurrente, la Superintendencia de Sociedades y la Superintendencia Financiera de Colombia firmaron un nuevo Convenio Interadministrativo de Cooperación. Con este, se articulan los esfuerzos para fortalecer la supervisión de las entidades financieras y de las sociedades comerciales dentro del ámbito de competencia…
Leer más

Se reglamentó el registro para productores, distribuidores, comercializadores e importadores de alcohol

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió el Decreto 1691 de 2020*, el cual obliga a los productores, comercializadores, distribuidores e importadores de alcohol a registrarse en el Sistema de Información Integrado de Apoyo al Control de Impuestos al Consumo (SIANCO), así como a reportar mensualmente la información de producción, importación y transacciones. Así,…
Leer más

Gobierno pretende crear la Comisión Intersectorial de Información para la Gestión Financiera Pública

Mediante un proyecto de decreto, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público dio a conocer la creación de una comisión intersectorial para la gestión de las finanzas públicas. Esta se crearía como un órgano de orientación superior en materia de información para la Gestión Financiera Pública, entendida como el conjunto de normas, organizaciones, sistemas y…
Leer más

Convenio para reducir las barreras de acceso al empleo para población venezolana

El Ministerio de Trabajo y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) firmaron el 21 de diciembre una carta de entendimiento para avanzar de manera conjunta en favor de la población refugiada y migrante venezolana, solicitantes de asilo y retornados colombianos para fomentar su inserción en el mercado laboral. La labor articulada entre…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com