Categoría: Actualidad

SuperSociedades le apuesta al salvamento empresarial

Con el fin de sumar a los esfuerzos del Gobierno Nacional para la reactivación económica y la generación de empleos sostenibles, la Superintendencia de Sociedades, a través del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación, convocó a una jornada de diálogo con las agremiaciones de todos los sectores económicos para presentar su apuesta de salvamento empresarial.…
Leer más

Procuraduría exige a Colpensiones un informe sobre el nuevo modelo pensional

La Procuraduría General de la Nación (PGN) informó por medio de su Boletín No. 747 de 2024 que requirió a Colpensiones un informe detallado sobre las acciones y cambios administrativos, tecnológicos y operativos implementados para la entrada en operación del nuevo modelo pensional en Colombia. Esta solicitud responde a la preocupación de la ciudadanía sobre…
Leer más

Encuesta sobre outsourcing en Colombia

Si usted trabaja en el área de administración, finanzas, contabilidad o recursos humanos ocupando un cargo de alto o mediano nivel, lo invitamos a diligenciar la encuesta de outsourcing en Colombia de PwC. Se trata de una iniciativa que busca identificar las mejores prácticas para abordar los desafíos actuales en los procesos de tercerización en…
Leer más

Conozca el plan de trabajo del CTCP para el segundo semestre de 2024

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) dio a conocer su plan de trabajo para el segundo semestre de 2024, en el cual incluyó 17 frentes de trabajo aparte de sus actividades ordinarias previstas en el marco regulatorio. Recordemos que, de acuerdo con el numeral 1 del artículo 8 de la Ley 1314 de…
Leer más

Cómo estar a la altura de los retos de la sostenibilidad: nuevas oportunidades para apoyar a las pequeñas empresas

Sin duda, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en las economías globales y, por lo tanto, hacen parte esencial de la transformación de la sostenibilidad que está sucediendo en la comunidad empresarial global. La Organización Mundial del Comercio informa que el 95 % de las empresas de todo el mundo son micro,…
Leer más

MinHacienda presentó el Marco Fiscal de Mediano Plazo para el 2024

El pasado 14 de junio, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González, y el viceministro general, Diego Guevara, presentaron el Marco Fiscal de Mediano Plazo para la vigencia 2024. Este informe permite visualizar los resultados macroeconómicos y fiscales del año 2023, la actualización del plan financiero 2024 y el correspondiente a 2025,…
Leer más

Luis Carlos Reyes es el nuevo ministro de Comercio, Industria y Turismo

Imagen tomada de la cuenta @luiscarlosreh Instagram El pasado 11 de junio de 2024, Luis Carlos Reyes se posesionó como ministro de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT). El saliente director de la DIAN es graduado en Economía e Historia de la Universidad Internacional de Florida, magíster y doctor en Economía de la Universidad Estatal de…
Leer más

Conoce a las empresas con más capacidad de atraer y retener talento

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) publicó su informe anual sobre las empresas con más capacidad de atraer y retener talento humano en Colombia durante el año 2023 el cual se basa en los principales indicadores de gestión de recursos humanos. En el top 20 del ranking general se encuentran las siguientes empresas: Es…
Leer más

Jairo Orlando Villabona es el nuevo director de la DIAN

Imagen tomada del MinHacienda El pasado 5 de junio de 2024, Jairo Orlando Villabona Robayo tomó posesión como director general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Jairo Orlando Villabona Robayo es contador público, especialista en tributación y finanzas, magister en administración y doctor en ciencias de la gestión. Tiene una amplia experiencia…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com