Categoría: Actualidad

dian

Convenio interadministrativo posibilita el acceso a la información de los colombianos

La Dirección de Impuestos Nacionales y la Registraduría Nacional del Estado Civil firmaron un convenio ineradministrativo que dará acceso a las bases de datos del Archivo Nacional de identificación (ANI) y al Sistema de Información de Registro Civil (SIRC). Este consiste en que al consultar, la DIAN sabrá con certeza datos como nombres, apellidos, número…
Leer más

Decreto 2223 de 2019 establecido por el Departamento Nacional de Planeación

El Departamento Nacional de Planeación dejó en firme el Decreto 2223 de 2019 “Por el cual se adicionan unos artículos al Capítulo 4 del Título 9 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1082 de 2015 ‘Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional’ y se reglamenta el artículo 312 de la…
Leer más

Proyecto de decreto para el reconocimiento de deuda pública en las providencias de las entidades estatales

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) dio a conocer el proyecto de decreto “Por el cual se reglamenta el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 correspondiente al Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, en lo relacionado con las gestiones que deben adelantar las entidades que hagan parte del Presupuesto General de la…
Leer más

Turno de los grandes contribuyentes para iniciar a facturar electrónicamente

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) informó que, a partir de hoy, se activa la obligatoriedad de facturar electrónicamente para 3.453 Grandes Contribuyentes; con estos, serán entre 2.5 y 4.5 millones de facturas electrónicas de validación previa en promedio diariamente, afianzando así su masificación en el país. Para más información, consulte: Ver: Comunicado…
Leer más

Proyecto de decreto concerniente al Fondo Nacional para el Desarrollo de la Infraestructura

A partir de un proyecto de decreto expuesto por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda), “Por el cual se modifican unos artículos de la Parte 19 del Libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, en lo relacionado con el Fondo Nacional para el Desarrollo…
Leer más

Decreto 2106 de 2019 garantiza derechos y deberes en trámites ante administración pública

Con el fin de respaldar la efectividad de derechos y deberes de las personas respecto a trámites y procedimientos, además de eliminar riesgos de corrupción asociados, el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) sentó el Decreto 2106 de 2019, “Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos…
Leer más

Corte Constitucional dictó fallo de inconstitucionalidad sobre la ley de financiamiento para el 2020

La ponencia realizada este miércoles en la Corte Constitucional derivó en la no aprobación de la Ley de Financiamiento. Esta ley busca solventar una parte del presupuesto destinado para el año en curso, hacer reformas en materia tributaria y obtener ingresos para los diferentes programas del Gobierno Nacional. La mayoría de los magistrados coincidieron en…
Leer más

Minhacienda modifico las disposiciones de los bienes administrados por el FRISCO

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) dejó en firme el Decreto 1760 del 01 de octubre de 2019, que cambia y adiciona condiciones relativas a los bienes incautados a cargo del estado, ubicados en el Fondo de Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (FRISCO). Establece la valoración econométrica ajustada de los…
Leer más

La aprobación del Presupuesto General de la Nación 2020 se formuló en su primer debate

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público difundió, la aprobación del proyecto de ley – Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2020 en su primera puesta en debate; mediando las comisiones económicas y presupuestales, se originó un incremento en el presupuesto de inversión cerca de 7, 2 billones al restringir respectivamente, el servicio de…
Leer más

Inconstitucionalidad de la ley de financiamiento aun no se ha definido

Según la corte constitucional, la discusión que se lleva a cabo referente a la ley de financiamiento podría señalarla de inconstitucional, sin embargo, se aplaza la decisión final para el mes de octubre solicitando pruebas adicionales. De manera paralela la corte constitucional solicito a la Contraloría General de la República, al Ministerio de Hacienda y…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com