Categoría: Auditoría

Convenio OCDE de lucha contra la corrupción

Los países de la OCDE adoptaron en 1997 el Convenio de Lucha contra la Corrupción de Agentes Públicos Extranjeros en las Transacciones Comerciales Internacionales (también conocido como “Convenio Anticohecho”), que junto a la Recomendación revisada de 2009 para reforzar la lucha contra la corrupción de funcionarios públicos extranjeros en las transacciones comerciales internacionales y sus Anejos (Guías …
Leer más

La NIA 240 en casos de riesgo de fraude en ingresos, inventarios y estimaciones

Determinar y evaluar los riesgos de error de importancia relativa a causa de actos fraudulentos en los estados financieros, es lo que dictamina la NIA 240, por lo tanto es pertinente saber que en sus anexos la norma plantea algunos procedimientos a implementar para los casos de fraude en los ingresos, inventario o estimaciones. Sin…
Leer más

Recomendaciones para reducir el riesgo de fraude en las empresas

Disminuir el riesgo de fraude siempre será un tema de relevancia para todas las empresas, ya que un solo hecho de fraude podría dejarla en una situación desfavorable. Entonces considerar aspectos como el salario de los empleados será importante, ya que si estos tienen un salario emocional positivo será menos propenso a incurrir en el…
Leer más

Segregación de funciones un factor importante para el control dentro de las empresas

Administrar correctamente una empresa implica abarcar todos los factores que influyen en su funcionamiento, crecimiento y desarrollo. Un punto clave para esto es el control, pero existen casos en los que se piensa que delegar menos funciones hace que se pueda aplicar más control y de esta forma ahorrar más recursos para la empresa. Allí…
Leer más

Factores de riesgo en la apropiación de activos en una empresa

Los factores de riesgo abordados por la Norma Internacional de Auditoría 240 (NIA 240), aplica igualmente a los riesgos relacionados con incorrecciones derivadas de una apropiación indebida: incentivos y elementos de presión; oportunidades; actitudes y racionalización. NIA 240 hace referencia a un número de ejemplos de factores relacionados, los cuales soportarán al auditor en la…
Leer más

Percepciones sobre el rol del auditor dentro de las empresas 

El rol del auditor de una empresa en muchas ocasiones se generaliza. No es lo mismo auditor interno, externo, de gestión fiscal,  o revisor fiscal y es entonces donde es necesario aclarar que las funciones y aseguramiento en cada una de ellas son diferentes. Para cambiar esta percepción es necesario aclarar cuál es la función…
Leer más

Consulte desde ya el Manual para la Detección de Cohecho y Corrupción emitido por la OCDE

El Manual para la Detección de Cohecho y Corrupción para Inspectores Fiscales y Auditores Fiscales es una guía elaborada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que contiene los procedimientos necesarios para que el auditor e inspector fiscal puedan reconocer las señales que advierten sobre posibles casos de cohecho o corrupción en…
Leer más

El Instituto Global de Auditores establece mayo como el mes de la conciencia de la auditoría interna

La Auditoría Interna cada día más ha tomado fuerza y se ha vuelto más relevante para las empresas en todo el mundo, el trabajo que realiza un auditor interno y lo que representa para una organización en el cumplimiento de sus metas se ha vuelto clave. Es por tal razón que el Instituto Global de…
Leer más

¿Cómo llevar la gestión de riesgos sin cometer errores? ¿Cuáles son los más comunes?

En un mundo en el que siempre se está en constante innovación y actualización tanto de herramientas tecnológicas como de modelos de negocio o de gestión, es necesario tener en cuenta aspectos que muchas veces no se consideran porque tienen poca probabilidad; sin embargo, tienen un gran impacto en las organizaciones que son afectadas. Errores…
Leer más

Modos de proceder en situaciones de fraude en una empresa

Identificar y evaluar los riesgos de error de importancia relativa a causa de fraude en un estado financiero, es una de las actividades que un auditor deberá desarrollar para lograr elaborar y aplicar las estrategias y/o procedimientos adecuados para hacer frente a una situación de fraude. Así lo establece la NIA 240 (Norma Internacional de…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com