Categoría: Auditoría

Evaluación del programa antifraude de la empresa

Se proporcionara observaciones, recomendaciones y sugerencias que serán de gran utilidad para la administración. Para proteger a la empresa mediante la realización de una evaluación del programa antifraude, proporcionamos la siguiente información: La manera en cómo se evalúa el riesgo de fraude. Diez consejos que deben tenerse en cuenta por parte de la administración, de…
Leer más

NIA 265 – Comunicación de deficiencias en el control interno

La norma internacional de auditoría 265 presenta la responsabilidad del auditor de comunicar oportuna y apropiadamente a los encargados del gobierno corporativo y administración las deficiencias encontradas en el control interno durante el desarrollo de la auditoría de estados financieros, para que ellos sigan las acciones pertinentes. Para esto el auditor debe tener un conocimiento…
Leer más

NIA 250 – Consideración de leyes y regulaciones en una auditoría de estados financieros

La norma internacional de auditoria 250 expone la responsabilidad del auditor de tener en cuenta y asumir las leyes y regulaciones relevantes en una auditoría de estados financieros. Estas leyes y regulaciones dependen de la entidad, determinando así su marco de referencia legal y regulador, que puede estar relacionado con el manejo de la entidad…
Leer más

NIA 300 – Planeación de una Auditoría de Estados Financieros

La norma internacional de auditoria 300 presenta la responsabilidad del auditor de planear una auditoría de estados financieros. La planeación involucra establecer la estrategia general y desarrollar el plan de trabajo para la auditoría, lo que le permite al auditor organizar y administrar de manera apropiada el trabajo de auditoría garantizando un trabajo eficiente y…
Leer más

NIA 240 – Responsabilidad del auditor en relación con el fraude en una auditoría de Estados Financieros

La norma internacional de auditoria 240 presenta las responsabilidades del auditor con respecto al fraude en auditorías de estados financieros; y explica cómo deben aplicarse las normas de auditoria 315 y 330 para el manejo de riesgos de errores de importancia relativa, y da una guía al auditor para proceder y que procedimientos debe aplicar…
Leer más

9 Cosas que todo auditor interno debe saber sobre los 9 nuevos consejos para la práctica relacionados con el programa aseguramiento y mejora de la calidad

Durante el mes de mayo del 2015, el IIA Global emitió los siguientes Consejos para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna sobre Aseguramiento de la Calidad:  

9 Características que debe poseer un revisor externo de calidad

Los Departamentos de Auditoría Interna deben realizar evaluaciones externas de calidad al menos una vez cada cinco años por un revisor o equipo de revisión cualificado e independiente, proveniente de fuera de la organización. Un aspecto crítico de este proceso es la selección por parte del Director de Auditoría Interna del equipo de revisión que…
Leer más

Identificación y evaluación de riesgos en la planeación de una auditoría de información financiera

En términos generales y de conformidad con lo previsto en la NIA 240, el objetivo del auditor es procurar el diseño e implementación de respuestas a los riesgos materiales (incluido el fraude) en estados financieros o en afirmaciones, mediante la obtención de evidencia válida y suficiente.

El informe del revisor fiscal podrá ser modificado para adicionar aspectos omitidos cuando las entidades gubernamentales así lo recomienden

El CTCP señala que en relación a la modificación del dictamen del revisor fiscal, es necesario indicar que el informe del revisor sólo podrá ser modificado para adicionar aspectos omitidos cuando las entidades gubernamentales que ejercen inspección vigilancia o control, así lo recomienden, en razón a que el mismo no se ajusta a las normas…
Leer más

Partes interesadas en el diseño e implementación del Marco Integrado de Control Interno – COSO III

Las partes interesadas desempeñan un papel muy importante en el diseño e implementación del Marco Integrado de Control Interno. El Control Interno es desarrollado por la Dirección, el Consejo de Administración y demás personal de la entidad.

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com