Categoría: Comercial

Entérese: Atlas de Insolvencia 2020

La Superintendencia de Sociedades divulgó el Atlas de insolvencia en Colombia 2020, en el que se exponen datos y cifras de información como el total de procesos de insolvencia recibidos (1292), el porcentaje de solicitudes de reorganización (77,55 %), de liquidación (22,45 %), entre otros. Otras cifras reunidas son: Solicitudes admitidas: 997 deudores, 42 %…
Leer más

Conozca las características de las tarifas especiales del Decreto 1756

En el Decreto 1756 de 2020 se fijó una serie de descuentos en las tarifas para los servicios registrales solicitados por las mipymes en el marco de los alivios otorgados por el gobierno nacional para el sector empresarial en 2021. A continuación, se brindan especificaciones sobre esta: Elaboración propia Redacción INCP a partir de artículo…
Leer más

Adiós a la causal de disolución por pérdidas

Mediante la sanción de la Ley 2069 del pasado 31 de diciembre de 2020, “Por medio de la cual se impulsa el emprendimiento en Colombia” (la “Ley de Emprendimiento”), se introdujeron varios cambios al régimen legal. Una de las novedades consiste en establecer como causal de disolución de cualquier sociedad comercial que la misma no…
Leer más

SuperSociedades reglamentará aspectos de la Ley de Emprendimiento

La Superintendencia de Sociedades, en conjunto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, inició labores para reglamentar varios aspectos como resultado de la expedición de la Ley 2069 de 2020, conocida como Ley de Emprendimiento, entre ellos: (I) La causal de disolución por el no cumplimiento de la hipótesis de negocio – Artículo 4,…
Leer más

Se reglamentaría el régimen de bonos de riesgo para las sociedades afectadas por el Covid-19

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) publicó para comentarios un proyecto de decreto, “Por el cual se reglamenta parcialmente el Decreto Legislativo 560 de 2020, en lo relacionado con el régimen de los bonos de riesgo”. Este establece que cualquier sociedad afectada por las causas que motivaron la declaratoria del Estado de Emergencia…
Leer más

Encuesta mensual sobre la reactivación productiva CCB

La Cámara de Comercio de Bogotá realiza, desde octubre, una Encuesta Mensual a empresarios sobre el comportamiento de la reactivación productiva de Bogotá y la Región. A continuación, presentamos los resultados de la encuesta realizada a 921 propietarios, gerentes o presidentes de mipymes de Bogotá y los 59 municipios de Cundinamarca de diferentes sectores económicos,…
Leer más

Se establecerían reglas para las reuniones del máximo órgano social, ejercicios 2019 y 2020

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) publicó para comentarios, proyecto de decreto, “Por el cual se determinan las reglas aplicables a las reuniones de asambleas o juntas de socios del máximo órgano social de personas jurídicas que en virtud de lo señalado en el parágrafo transitorio del artículo 6º de la Ley 2069…
Leer más

Razones financieras y criterios para establecer deterioros patrimoniales y riesgos de insolvencia

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) publicó para comentarios, proyecto de decreto,“Por el cual se señalan razones financieras o criterios para establecer deterioros patrimoniales y riesgos de insolvencia y se dictan otras disposiciones”. Este decreto sugeriría razones financieras y criterios para que los administradores puedan establecer deterioros patrimoniales y riesgos de insolvencia, de…
Leer más

SuperSociedades presenta política de supervisión a sociedades BIC

Mediante la Circular Externa 100-000013 de 2020, la Superintendencia de Sociedades determinó cómo se ejercerán las funciones de supervisión a las sociedades BIC, que −se recuerda− se conciben como aquellas que incluyen en su objeto social prácticas empresariales proyectadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Así, la política de supervisión se fundamenta en…
Leer más

Sigue aumentando la creación de empresas en Colombia

Gracias al Informe de Dinámica de Creación de Empresas elaborado por Confecámaras, es posible saber que en el cuarto trimestre de 2020 la creación de empresas en el país incrementó en 22,9 % con relación al mismo periodo de 2019. Esta es una noticia optimista, pues deja ver que la reactivación económica sigue en proceso…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com