Categoría: Comercial

Medidas para impulsar los pagos electrónicos en todo el territorio nacional

El Departamento Administrativo de la Función Pública estableció el Decreto 1692 de 2020, “Por medio del cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con los sistemas de pago de bajo valor”. Mediante este, se ampliará la aceptación y el uso de los pagos electrónicos en todo el territorio colombiano, lo que…
Leer más

Se reglamentó el registro para productores, distribuidores, comercializadores e importadores de alcohol

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió el Decreto 1691 de 2020*, el cual obliga a los productores, comercializadores, distribuidores e importadores de alcohol a registrarse en el Sistema de Información Integrado de Apoyo al Control de Impuestos al Consumo (SIANCO), así como a reportar mensualmente la información de producción, importación y transacciones. Así,…
Leer más

Mipymes tendrán tarifas especiales en los servicios de registro mercantil para 2021

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) ha dado a conocer un proyecto de decreto, «Por el cual se adiciona la Sección 2 al Capítulo 46 del Libro 2 de la Parte 2 del Título 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo”. En este se proponen…
Leer más

¿Cuál es la perspectiva de SuperSociedades sobre la insolvencia en el covid-19?

La Superintendencia de Sociedades ha tenido un rol central en esta crisis generada por el covid-19, en tanto se aumentaron sobre manera los procesos de insolvencia empresarial. Algunas de las acciones que emprendieron para enfrentar tal situación fueron la mejora de la capacidad virtual, tecnológica y de inteligencia artificial, y suspender términos mientras adoptaban las…
Leer más

Conozca los pilares para la reactivación económica en el país

El confinamiento riguroso que vivió Colombia a causa del covid-19 provocó que se presentaran 880 solicitudes de insolvencia empresarial entre abril y noviembre del año en curso, siendo agosto el mes que más requerimientos tuvo. No obstante, tras el proceso de reapertura económica se redujo esta cifra, por lo que, con la mira puesta en…
Leer más

Conozca el Boletín de conceptos jurídicos de SuperSociedades (octubre de 2020)

La Superintendencia de Sociedades emitió el pasado octubre un boletín con la doctrina referente a los estados financieros que se aprueban en una reunión ordinaria para un proceso de fusión; el usufructo de acciones, cesión del derecho; los mecanismos de alivio financiero y reactivación empresarial; la compensación de créditos dentro de un proceso de liquidación…
Leer más

Disponible el informe anual sobre buenas prácticas empresariales

La Superintendencia de Sociedades ha dado a conocer el informe de «Buenas Prácticas Empresariales», en el que se exponen aspectos relevantes de las sociedades colombianas respecto de las prácticas de gobierno corporativo que implementan actualmente las empresas. Esta publicación se hace teniendo en cuenta que el buen gobierno corporativo es esencial en momentos de crisis,…
Leer más

MinCIT reglamentaría la obligación de pago en plazos justos

Mediante un proyecto de decreto*, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) pretende: Elaboración propia Estas disposiciones aplicarían a las obligaciones derivadas de la Ley 2024 de 2020 se aplican a todos los pagos causados como contraprestación en las diferentes operaciones mercantiles. Usted podrá realizar comentarios de este proyecto de decreto hasta el 22…
Leer más

Se emiten nuevos criterios para determinar quiénes deben adoptar programas de transparencia y ética empresarial

La Superintendencia de Sociedades ha expedido la Resolución 100-006261 de 2020, “Por la cual se derogan las Resoluciones No. 100-002657 de 25 de julio de 2016 y 200-000558 del 19 de julio de 2018 y se establecen unos criterios para determinar las sociedades que deben adoptar Programas de Transparencia y Ética Empresarial”. Por consiguiente, se…
Leer más

En tercer trimestre aumentó la creación de empresas

Según el Informe de Dinámica de Creación de Empresas elaborado por Confecámaras, en el tercer trimestre de 2020 se incrementó en 2,9 % la creación de empresas respecto del mismo periodo del año anterior. Se debe resaltar que la creación de personas naturales y de sociedades creció en el tercer trimestre: las sociedades creadas tuvieron…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com