Categoría: Publicaciones

Proyecto de Decreto «por el cual se modifica el Decreto 2685 de 1999»

Se divulga el proyecto de Resolución «Por el cual se modifica el Decreto 2685 de 1999». Por el cual se crea un mecanismo que permita facilitar los reembarques de las mercancías almacenadas en las instalaciones de los depósitos públicos de apoyo logístico internacional. Se recibirán comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de Decreto del…
Leer más

Los trámites de exportación son iniciados con la presentación y aceptación de la solicitud de autorización de embargue

De acuerdo con el artículo 266 del Decreto 2655 de 1999, el trámite de una exportación se inicia con la presentación y aceptación, de una solicitud de autorización de embargue, a través de los servicios informáticos electrónicos, y en la forma y con los procedimientos establecidos por la normatividad en vigencia, cabe resaltar que, autorizado…
Leer más

Las cámaras de comercio no pueden recibir el pago de la renovación de matrícula mercantil de una sociedad civil en liquidación

Las sociedades civiles en estado de liquidación no están obligadas a renovar el registro mercantil, siempre y cuando el artículo 31 de la Ley 1429 de 2010, dispone que las Cámaras de Comercio se abstendrán de recibir el pago de la renovación de la matrícula de las personas jurídicas en estado de liquidación, desde la…
Leer más

¿Los recursos de las cesantías pueden ser utilizados para los gastos de educación primaria y/o secundaria?

Frente a la posibilidad de disponer de las cesantías se ha ampliado el pago de toda clase de estudios como por ejemplo los correspondientes a la educación básica primaria y/o secundaria, revisada la norma no se encuentra disposición especifica en la cual se prevea que el retiro parcial de las cesantías pueda ser destinado a…
Leer más

El dólar, a un paso de los $2.700: entérese por qué

Este martes, la divisa se negoció en un precio promedio de 2.690 pesos, valor que no se veía desde julio del 2004. Así, la devaluación del peso colombiano en el último año supera el 45 por ciento. Un dólar bordeando los 2.700 pesos no estaba en las cuentas de nadie hace un año, ni siquiera…
Leer más

Propiedad, planta y equipo, arrendamientos financieros y obligaciones financieras en el ESFA

El CTCP señala que de acuerdo con lo establecido en el párrafo 20.9 de la NIIF para las PYMES, al comienzo del plazo del arrendamiento financiero, un arrendatario reconocerá sus derechos de uso y obligaciones bajo el arrendamiento financiero como activos y pasivos en su estado de situación financiera por el importe igual al valor…
Leer más

¿Qué impuestos son aplicables a la sociedad de economía mixta?

Los impuestos tasas contribuciones del orden nacional se imponen mediante normas de carácter general y abstracto, en tal forma, que no describan como hechos generadores los gravámenes en específico las situaciones o contratos especiales o particulares. Entendido lo anterior frente a la duda sobre las contribuciones aplicables a una sociedad de economía mixta, se entienden…
Leer más

Due diligence financiera

Los empresarios y los grandes corporativos, por lo general, están pensando en expandir o complementar su negocio (estrategia), para lo cual una de las alternativas es buscar y dar seguimiento a empresas objetivo (prospectos), pensando en un esquema de adquisición, ya sea del negocio (acciones) o de activos y pasivos asumidos. Pero antes de cerrar…
Leer más

Renueve su matrícula mercantil antes del 11 de Julio

La Ley 1727 de 2014 facultó de manera permanente a las cámaras de comercio para depurar anualmente la base de datos del Registro Único Empresarial y Social – RUES. Esta depuración se aplica en el año 2015 a todas las personas naturales y jurídicas, y a los establecimientos de comercio, sucursales y agencias que al 11 de julio de 2014 tienen al menos…
Leer más

La importación temporal se realiza para las mercancías que se destinan para la reexportación

La importación temporal es esa que se hace al territorio aduanero nacional, con suspensión de los tributos de determinadas mercancías destinadas a la reexportación en un plazo señalado sin haber experimentado modificación alguna, con excepción de la depreciación normal originada en el uso que de ellas se haga y con base en la cual su…
Leer más