Categoría: Impuestos

Nacimiento a la vida jurídica de las declaraciones de importación

Se entenderá aceptada la Declaración de Importación, cuando el sistema verifique la inexistencia de causales establecidas en el artículo 122 del Decreto número 2685 de 1999 y asigne número y fecha y autorice la impresión de la declaración. A partir de este momento, se hace exigible el cumplimiento de todos los requisitos legales para la…
Leer más

La base gravable del impuesto sobre las ventas en las agencias de carga lo establecerá el due agent y la diferencia en flete

Si el due agent y la diferencia en flete hacen parte del valor total del servicio suministrado por las agencias de carga o intermediarios de carga a las aerolíneas, los mismos integran la base gravable del impuesto sobre las ventas que se genere. 

Procedimiento tributario relacionado con la competencia para ejercer el cobro coactivo de costas judiciales distintas a las de naturaleza tributaria

Sin perjuicio de las facultades de la DIAN en materia de cobro coactivo para efectos de los asuntos relacionados con impuestos de acuerdo con el artículo 823 del Estatuto Tributario, es claro que está revestida de jurisdicción coactiva y cuenta con las facultades para recaudar, en general, las obligaciones creadas en su favor, como sería…
Leer más

Con los mecanismos de notificación se debe garantizar el acuse de recibo de las actuaciones emitidas por la autoridad aduanera

El procedimiento de notificación subsidiaria previsto en el inciso 3 del artículo 567 del Decreto 2685 de 1989 según el cual las actuaciones notificadas por correo que por cualquier razón sean devueltas, serán notificadas mediante aviso en el portal web de la DIAN, en atención a que en aquellos acuerdos comerciales en que se autoriza…
Leer más

No estarán gravados los dineros que financian el sistema de seguridad social

Los dineros destinados a financiar el sistema de seguridad social, no pueden ser gravados, ya que dichos gravámenes implican que una parte de esos ingresos entraría a engrosar el presupuesto general, con lo cual un componente de los dineros de la seguridad social destinado a otros propósitos, con clara vulneración de la prohibición prevista en…
Leer más

Devolución IVA a turistas extranjeros y visitantes extranjeros, no residentes en Colombia

Los turistas extranjeros no residentes en Colombia por la compra de bienes gravados en el territorio nacional y los visitantes extranjeros en tránsito fronterizo no residentes en Colombia por la compra de bienes gravados realizadas en las Unidades Especiales de Desarrollo Fronterizo, tienen derecho a la devolución del 100% del impuesto al valor agregado (IVA)…
Leer más

Para facturar una exportación en dólares no habrá impedimento

Con respecto a la legislación tributaria se contempla, que para efectos de expedir factura, siendo este un documento prueba de las operaciones de venta y prestación de servicios y soporte del registro contable, de las transacciones que generan impuesto, no existe disposición que prohíba facturar en moneda diferente a la moneda legal colombiana, pero los…
Leer más

El pago del impuesto sobre las ventas por parte de una sociedad extranjera es responsabilidad de sí misma

La sociedad extranjera es responsable del impuesto sobre las ventas, para lo cual debe inscribirse en el régimen común del mencionado tributo y cumplir, entre otras, las obligaciones de presentar declaración del impuesto sobre las ventas e informar el cese definitivo de actividades, además de expedir factura con el lleno de los requisitos legales.  …
Leer más

Recaudación tributaria sube 15 % en agosto

El director de la DIAN, Santiago Rojas, reveló cifras preliminares y dijo que en agosto el recaudo subió 15,1 por ciento. La recaudación tributaria en Colombia aumentó un 15,1 por ciento interanual en agosto a 6,9 billones de pesos (2.240 millones de dólares), reveló este mes el jefe de la Dirección de Impuestos y Aduanas…
Leer más

Agencia de aduanas incumplió su obligación al no pagar las declaraciones de IVA oportunamente

Según el artículo 16 del Decreto 2685 de 1999, se estableció que las Agencias Aduaneras, deberán mantener durante toda su vigencia, los requisitos generales y especiales exigidos, para ejercer la actividad de agenciamiento aduanero. El incumplimiento de estos requisitos, deberá ser subsanado dentro de los 2 meses a la fecha en que haya ocurrido el…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com