Categoría: Impuestos

Empleados en sistemas IMAN – IMAS

Se mantienen reglas para declarar renta 2014 La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, informó que los empleados que declaran renta bajo los sistemas IMAN – IMAS, deberán hacerlo con las reglas establecidas a la fecha para el año gravable 2014, atendiendo el calendario tributario, cuyos vencimientos iniciaron el 11 de agosto.

El estatuto tributario establece la obligación de la expedición de facturas

De acuerdo con el artículo 615 del E.T, para efectos tributarios todas las personas o entidades que tengan la calidad de comerciantes, o enajenen bienes producto de la actividad agrícola, deberán expedir las respectivas facturas o documentos equivalentes, y conservar copia de las mismas por las operaciones realizadas.

Se adoptan instrumentos para prevenir, controlar y sancionar el contrabando, el lavado de activos y la evasión fiscal

Ley 1762 del 6 de julio de 2015  EL CONGRESO DE COLOMBIA  DECRETA:  Artículo 1°. Objeto. La presente ley tiene por objeto modernizar y adecuar la normativa existente a la necesidad de fortalecer la lucha contra la competencia desleal realizada por personas y organizaciones incursas en operaciones ilegales de contrabando, lavado de activos y defraudación…
Leer más

La Ley precisa los bienes para efectos de la exclusión del impuesto sobre las ventas

Sin desconocer que la exención y la exclusión de un tributo son dos fenómenos independientes entre sí, con repercusiones jurídicas y económicas disimiles, este despacho considera que para efectos de la exclusión del impuesto sobre las ventas de unos determinados bienes, la Ley acoge la nomenclatura arancelaria NANDINA vigente. Para ello, la Ley establece esta…
Leer más

Es obligación diligenciar declaraciones de cambio de importación y exportación de bienes en las zonas francas

La introducción de bienes a zona franca desde el resto del mundo o la exportación de bienes desde zona franca al resto del mundo, deben presentar las declaraciones de cambio por importaciones de bienes respectivamente.

Estas son las 10 claves para que haga su declaración de renta

Arranca agosto, y con el octavo mes del año viene el periodo más interesante para los contadores: es la temporada de la declaración de renta de las personas naturales. De acuerdo con cálculos el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Santiago Rojas, son 2,06 millones las personas que tendrán que declarar…
Leer más

Nuevas reglas del 4×1.000 para los Fondos de Inversión Colectiva

El Gobierno expidió un decreto (1489 del 13 de julio de 2015) a través de cual establece las reglas de juego del 4×1.000 para el esquema de Fondos de Inversión Colectiva. El Ministerio de Hacienda, señaló que “esta norma permitirá implementar adecuadamente el nuevo esquema, el cual prevé la existencia de actores especializados como lo…
Leer más

Nuevo esquema de inversión tendrá 4 por 1.000

Se decretó la norma para implementar de forma apropiada el nuevo esquema del fondo de inversión colectiva.  El Gobierno Nacional informó que expidió el Decreto Número 1489 del 13 de julio de 2015, el cual implanta el tratamiento del Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF) para el nuevo esquema de Fondos de Inversión Colectiva.  La…
Leer más

El beneficio de auditoría del estatuto tributario estará reglamentado para su otorgamiento

El beneficio de auditoría que reglamenta el artículo 689-1 del Estatuto Tributario, consiste en la reducción del término de firmeza de las declaraciones privadas presentadas por los contribuyentes del impuesto de renta y complementarios, siempre y cuando se cumplan las condiciones allí señaladas. De esta manera, deberán presentar la declaración del impuesto sobre la renta…
Leer más

No es procedente la sanción del artículo 482 del decreto 2685 de 1999 cuando se ha obtenido levante de mercancías y posteriormente se realiza el pago de tributos aduaneros

Cuando se presenta la declaración de importación liquidando correctamente los tributos aduaneros obteniéndose levante de las mercancías, pero el pago se realiza con posteridad, no se estima procedente la sanción prevista en el numeral 2.2 del artículo 482 del Decreto 2685 de 1999.

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com