Categoría: Impuestos

Hoy 30 de junio vence el plazo para pagar impuesto vehicular – Atlántico

Secretario de Hacienda de la Gobernación informa que la multa por atrasos en pago es de $283.000. Entrega balance de otros gravámenes. Hoy 30 de junio vence el plazo para que los propietarios paguen el impuesto vehicular departamental, de no hacerlo tendrán que pagar una multa que asciende a 283 mil pesos. La información fue…
Leer más

El ingreso por lucro cesantes es gravable y estará sujeto a retención, contrario al producido del daño emergente

En lo referente a las obligaciones tributarias surgidas en el pago por la indemnización, se debe precisar que quien lo efectúe como agente retenedor deberá tener en cuenta, si el pago o parte del mismo se realiza a título de daño emergente o de lucro cesante, para que de conformidad con lo dispuesto en el…
Leer más

La declaración del pago de impuestos al consumo se realizará conjuntamente con la declaración de importación en las instituciones financieras

Teniendo como precedente el artículo 10 del Decreto 1640 de 1996, establece que la declaración y pago de los impuestos deberá hacerse conjuntamente con la declaración de importación en las instituciones financieras autorizadas por el administrador del Fondo – Cuenta, utilizando los formularios que para efecto señale la Dirección General de Apoyo Fiscal del Minhacienda,…
Leer más

“Circular no exime del pago de plusvalía a ningún predio obligado”: Distrito

La Circular 003 de mayo de 2015 no exonera del pago de la  plusvalía a grandes propietarios, constructores ni a ningún predio obligado a cancelar esta participación en la ciudad. Así lo afirmó hace pocos dias el Distrito al desvirtuar las afirmaciones realizadas esta semana por la Personería Distrital, según las cuales el mencionado documento…
Leer más

El arrendamiento de bienes propios no es una actividad gravada con el impuesto de industria y comercio

El arrendamiento de bienes propios no es una actividad gravada con el impuesto de industria y comercio por no constituir ejercicio de una actividad comercial de acuerdo con el Código de Comercio. Sin embargo, si se trata de la adquisición a título oneroso bienes muebles con destino a arrendarlos, del arrendamiento de bienes muebles, del…
Leer más

Se excluyen una serie de subpartidas arancelarias pertenecientes al Decreto 1755 de 2013

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo decreta excluir del Decreto 1755 de 2013 una serie de subpartidas arancelarias y de igual forma restituirles el arancel establecido por el Decreto 4927 de 2011 «Por el cual se adopta el Arancel de Aduanas y otras disposiciones», en razón de que presentan registros de producción nacional con…
Leer más

Podrán transar el valor total de las sanciones, intereses y actualización aquellos que cumplan con lo dispuesto en la Ley 1739 de 2014

Para poder ser beneficiario del contenido en el parágrafo 4 del artículo 56 de la Ley 1739 de 2014, se debe cumplir con la presentación de la declaración de renta o su corrección junto con el pago del 100% del impuesto a cargo cuando hubiera lugar a ello. Teniendo presente que al momento de la…
Leer más

Los servicios prestados por las sociedades administradoras de fondos del estado están excluidos del IVA

El Fondo para la rehabilitación, Inversión social y Lucha contra el crimen organizado «FRISCO», es un fondo del estado especial sin personería jurídica, administrado por la Sociedad de Activos Especiales S.A.S (SAE), sociedad por acciones simplificadas de economía mixta del orden nacional. En consecuencia de esto al ser la SAE una administradora directa de un…
Leer más

¿Qué conducta hace procedente perder el beneficio de progresividad?

Uno de los requisitos para no perder el beneficio de progresividad en el pago del impuesto sobre la renta y complementarios de las empresas que regula la Ley 1429 de 2010, es el de presentar y pagar de manera oportuna tanto las declaraciones tributarias del orden nacional como las territoriales. Y en el caso de…
Leer más

Actualizados los mecanismos implementados para el cumplimiento de las obligaciones aduaneras por los viajeros provenientes del exterior

Modificado el Decreto 2685 de 1999 «Por el cual se modifica la Legislación Aduanera», como fórmula para establecer mecanismos que faciliten y agilicen el cumplimiento de las obligaciones aduaneras que deben cumplir los viajeros provenientes del exterior, al momento de su ingreso al territorio nacional. 

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com