Categoría: Impuestos

Nueva clasificación arancelaria

DIAN determinó clasificar la mercancía descrita por la subpartida 3824.90.99.00 del Arancel de Aduanas, como una preparación de la industria química, no expresada ni comprendida en otra parte, y de acuerdo con las Reglas Generales Interpretativas 1 y 6 del texto arancelario contenido en el Decreto 4927 de 2011. 

¿En qué casos la inscripción de actos o contratos generará el pago de un impuesto?

Cuando un acto, contrato o negocio jurídico deba registrarse tanto en la oficina de registro de instrumentos públicos como en la cámara de comercio, el impuesto se generará solamente en la instancia de inscripción en la oficina de registro de instrumentos públicos. Igualmente se precisa que no generan el impuesto aquellos actos o providencias que…
Leer más

¿Qué es la zona primaria aduanera?

Es aquel lugar del territorio aduanero nacional habilitado por la Aduana para la realización de las operaciones materiales de recepción, almacenamiento y movilización de mercancías que entran o salen del país, donde la autoridad aduanera ejerce sin restricciones su potestad de control y vigilancia.

Por fin la reglamentación para las amnistías tributarias

Por ser un tema de tanto interés general para los contribuyentes, responsables y agentes de retención de los impuestos administrados por la DIAN, y en especial porque consagra importantes beneficios tributarios, resaltamos en nuestra última edición de esta columna, la demora en expedir la reglamentación para este tema. Por fin el pasado miércoles, se expidió…
Leer más

Definida clasificación arancelaria para el producto con denominación técnica de master bach

La DIAN procedió a clasificar la mercancía denominada técnicamente «Master Bach» y comercialmente «Caucho Camel (Colombia)», en la subpartida 4005.10.00.00 del Arancel de aduanas, como caucho con adición de negro de humo, en forma de hojas, al corresponder a un caucho mezclado sin vulcanizar presentando una proporción de 30,74% de negro humo por 41,43% de…
Leer más

Impuesto a la riqueza: ¿cómo se paga y quiénes deben hacerlo?

El pago, fijado en la pasada reforma tributaria, comenzó a recibirse desde el 12 de mayo. A partir del 12 de mayo, 32.072 personas jurídicas y 52.075 personas naturales, que el primero de enero de 2015 poseían $ 1.000 millones como patrimonio bruto menos las deudas, tendrán que pagar el polémico impuesto a la riqueza,…
Leer más

Los servicios que se utilicen exclusivamente en el exterior serán considerados exentos del impuesto sobre las ventas

Los servicios prestados en el país que se utilicen exclusivamente en el exterior por empresas o personas sin negocios o actividades en Colombia, serán considerados exentos del impuesto sobre las ventas, una vez cumplan cabalmente los presupuestos contenidos en el artículo 481 del Estatuto Tributario. 

Mayor facilitación y control en operaciones de comercio binacional

El 28 de mayo, entró en funcionamiento el Sistema de Tránsito Internacional Mercancías-TIM-. Con el TIM, la DIAN facilitará las operaciones de comercio exterior entre Colombia y Ecuador y, a la vez, mejorará la eficacia de los controles fronterizos. Como parte del Convenio Binacional entre Colombia y Ecuador, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales,…
Leer más

La aprehensión de las mercancías estará a cargo de la DIAN

Para el ejercicio del control y vigilancia que le es propio, la dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales cuenta con amplias facultades de fiscalización y control establecidas en el artículo 470 del Decreto 2685 de 1999, enfocadas a prevenir la comisión de infracciones aduaneras, dentro de las cuales se encuentra la aprehensión de las mercancías…
Leer más

Comercializador de bienes exentos no es responsable del impuesto sobre las ventas

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales informó que el simple comercializador de los bienes calificados como exentos no es responsable del impuesto sobre las ventas, de conformidad con los artículos 439 y 476 numeral 9 del Estatuto Tributario.

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com