Se amplía apoyo económico para la generación de empleo con la Ley de Inversión Social
El Ministerio del Trabajo comunicó la creación de nuevos apoyos para la generación de empleo con la nueva Ley de Inversión Social, sancionada por el presidente de la República.
El beneficio que ya viene funcionando de 25 % de un salario mínimo por cada joven contratado se convierte en una política pública, y se crea el apoyo económico para quienes contraten a mujeres mayores de 28 años.
Por consiguiente, los beneficios para la protección y generación de empleo que hacen parte de la ley son:
- Ampliación del PAEF hasta el 31 de diciembre de 2021: se beneficiarán 60.000 micro y pequeñas empresas y 400.000 empleados. Este programa costará $ 1,5 billones.
- 25 % del salario mínimo ($ 227.131) para empleadores que creen nuevos puestos de empleo para jóvenes entre 18 y 28 años; la meta a 2022 es tener 600.000 beneficiados.
- 15 % del salario mínimo ($ 136.278) por crear nuevos trabajos para mujeres mayores de 28 años que ganen hasta tres salarios mínimos.
- 10 % del salario mínimo (90.852) por crear puestos adicionales para hombres mayores de 28 años con ingresos de hasta tres salarios mínimos.
Redacción INCP