Se modificarían los mecanismos de inclusión financiera de hogares y mipymes

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público presentó un proyecto de decreto* que pretender modificar la regulación vigente en relación con el leasing, el crédito de consumo de bajo monto, los requerimientos para la comercialización de seguros masivos a través del uso de red y corresponsalía; y el uso de depósito de bajo monto para acceder al cubrimiento proporcionado por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras. Con este proyecto se busca contribuir al fomento de la inclusión financiera por medio del fortalecimiento del leasing como mecanismo de financiación relevante para que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) puedan aumentar su productividad y promover su desarrollo en todas las etapas de crecimiento. Asimismo, brinda soluciones a las necesidades de recursos que tienen los hogares colombianos.
Puntualmente, el proyecto de decreto aumenta el monto máximo del crédito de consumo de bajo monto, el cual será de hasta 106 Unidades de Valor Tributario (UVT). Además, la Superintendencia Financiera de Colombia podrá ampliar este monto hasta 212 UVT.
Algunas de las cuestiones que se precisan en el decreto:
- El leasing financiero podrá realizarse sobre bienes tangibles o intangibles.
- El contrato de lease back o retroarriendo podrá darse sobre cualquier tipo de activo.
- El arrendamiento financiero podrá versar sobre participaciones fiduciarias siempre y cuando estas correspondan a fiducias inmobiliarias.
- Para el cálculo de los límites de los depósitos de bajo monto no se tendrán en cuenta los recursos provenientes del pago del seguro de depósito que realice el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras.
El proyecto está dirigido a sociedades comisionistas de bolsa, sociedades fiduciarias, inversionistas retail, establecimientos de crédito, aseguradoras y demás grupos de interés.
Podrá enviar sus comentarios hasta el 11 de marzo de 2022 ingresando aquí.
Ver: Proyecto Decreto
*“Por medio del cual se modifica y adiciona el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el leasing, el crédito de bajo monto, el contrato de uso de red y se dictan otras disposiciones”.
Redacción INCP