SuperSociedades aclara dudas sobre planes de autofinanciamiento Comercial

La Superintendencia de Sociedades emitió una guía en la cual aclara, entre otras cosas, que un plan de autofinanciamiento comercial es una modalidad de ahorro para la adquisición de bienes y/o servicios, a través del cual personas naturales o jurídicas llamadas suscriptores, conforman un grupo, en torno a un plan para realizar un aporte periódico de dinero (en forma de cuotas) y así formar un fondo común con el fin de autofinanciar la adquisición de un bien o servicio.
Estos planes sólo pueden ser ofrecidos por las Sociedades Administradoras de Planes de Autofinanciamiento Comercial (SAPAC) que tengan autorización previa de funcionamiento por parte de la SuperSociedades. Las SAPAC se rigen entre otras normas por: el Capítulo IX de la Circular Básica Jurídica de la SuperSociedades, el Decreto 1941 de 1986, el Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011), el Código de Comercio y en sus estatutos sociales.
Características de los planes:
- Deben estar soportados con un estudio técnico aprobado por la SuperSociedades con copia del clausulado del contrato.
- Cada plan consta de cinco etapas: inicia con la recepción de información del plan y el contrato; luego la vinculación, mediante su firma; posteriormente sigue la adjudicación, en la cual se realiza el sorteo de bienes o servicios con los suscriptores que tiene pagos al día; finalmente, la entrega del bien o servicio y finaliza con la emisión del paz y salvo del plan de cuotas.
El suscriptor debe pagar:
- Una cuota de ingreso más IVA, que podrá ser establecida por la SAPAC, la cual, no es sumada al valor del bien.
- Una cuota neta mensual fija o variable que resulta de dividir el valor del plan entre el número de cuotas pactadas.
- Una cuota de administración y el IVA sobre esta cuota.
- Un seguro que cubre la prima de riesgo del bien adjudicado y la prima de seguro de vida del suscriptor.
- Los costos asociados a la constitución de garantías para respaldar el crédito adquirido con la sociedad SAPAC.
Para consultar las sociedades SAPAC autorizadas por la SuperSociedades para ofrecer planes de autofinanciamiento comercial, puede ingresar aquí.
Ver: Planes de autofinanciamiento comercial.
Redacción INCP