Cómo la Ley 2141 de 2021 protege la paternidad y la maternidad

Cómo la Ley 2141 de 2021 protege la paternidad y la maternidad

Con la modificación que el Congreso de la República hizo al Código Sustantivo del Trabajo, con la Ley 2141 de 2021, se ofrecen más garantías a las mujeres gestantes en Colombia; como ejemplo está el fuero de paternidad, que brinda amparo a sobre dos garantías clave: sobre la presunción del despido durante el periodo de gestación y hasta 18 semanas posteriores; y la indemnización que ocurre si se cumple lo anterior.

Redacción INCP a partir del artículo publicado por PwC

Para más información puede consultar el artículo «Se expidió la Ley 2141 de 2021 que implementa el fuero de paternidad” publicado por PwC

Se expidió la Ley 2141 de 2021 que implementa el fuero de paternidad

Se trata de una ley de gran importancia, el Congreso de la República modificó el Código Sustantivo del Trabajo para adicionar garantías de protección a la mujer gestante, entre ellas, el fuero de paternidad.

Los derechos y garantías más importantes de esta ley son las siguientes:

  • Se presume que todo despido de una mujer dentro del período de gestación y hasta 18 semanas posteriores al parto está motivado en la situación de maternidad.
  • Esta prohibición también aplica para el trabajador que su cónyuge, compañero (a) permanente o pareja se encuentre en estado de embarazo y sin empleo formal.
    • En este caso, el trabajador debe notificar a su empleador del estado de embarazo, junto con una declaración juramentada que su cónyuge, compañero(a) permanente o pareja carece de empleo.
    • El trabajador tiene un mes para adjuntar prueba que acredite el estado de embarazo. Son válidos los certificados médicos y exámenes de laboratorios clínicos avalados y vigilados.
  • Si ocurre un despido en la situación anterior sin autorización del Ministerio del Trabajo, habrá lugar a una indemnización adicional a las contempladas, equivalentes a 60 días de trabajo.
  • Esta indemnización aplica para los trabajadores que su cónyuge, compañero(a) permanente o pareja se encuentre en estado de embarazo y sin empleo formal.

Ver: Ley 2141 de 2021

Fuente: PwC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com