FSB emite carta a ministros y gobernadores del G20

El presidente del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés) presentó a los ministros de Finanzas y gobernadores de Bancos Centrales del G20 una carta en la que se muestra la baja liquidez y alta variación en precios (inflación), que generan condiciones más estrictas de financiación a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania; también se mencionan las siguientes cinco áreas clave que merecen especial atención:
- Vínculos entre los mercados de productos básicos y el resto del sistema financiero.
- Desarrollar una imagen completa del apalancamiento en el sistema financiero.
- Capacidades de respuesta y recuperación cibernéticas.
- Vulnerabilidades en los mercados emergentes relacionadas con la financiación externa.
Dentro de la carta se señalan los desafíos actuales de estabilidad financiera, dentro de los cuales se encuentran:
- Los riesgos financieros del cambio climático.
- Reforzar la resiliencia de la intermediación financiera no bancaria.
- Criptoactivos.
- Riesgos cibernéticos.
De igual forma, el FSB anunció para octubre la entrega de un informe de progreso de intermediación financiera no bancaria en la Cumbre del G20 frente a las iniciativas y hallazgos del FSB, así como sobre las propuestas de políticas para abordar el riesgo sistémico.
Ver: Carta del presidente del FSB
Redacción INCP