Presidente del CTCP detalla los objetivos del plan de trabajo para el primer semestre de 2022

A través del canal oficial de podcast del Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) «CTCPodcast – capítulo 3», el consejero presidente, Jimmy Jay Bolaño, se refirió al plan de trabajo diseñado por el organismo normalizador de la contabilidad en Colombia para el primer semestre de 2022. En este, Bolaño explicó en detalle las acciones a ejecutar para dar cumplimiento a los siguientes nueve objetivos estratégicos:
- Continuar con las propuestas de actualización a la profesión de la contaduría pública.
- Desarrollar propuestas para la simplificación de los requisitos relacionados con la contabilidad y las normas de información financiera y de aseguramiento.
- Promover los procesos de discusión pública para la expedición de recomendaciones en la actualización de los marcos normativos técnicos aplicables en Colombia.
- Atender las consultas recibidas y emitir orientaciones técnicas.
- Emitir recomendaciones para que las normas que se expiden en el desarrollo de la Ley 1314 de 2009 puedan alinearse con los requerimientos de las normas legales y reglamentarias que deben cumplir los contadores en el país.
- Continuar desarrollando las actividades administrativas que apoyan el cumplimiento de las funciones del CTCP.
- Fortalecer las actividades de coordinación con otras autoridades para la expedición de las recomendaciones y orientaciones emitidas por el CTCP.
- Promover, coordinar y participar en actividades de socialización y sensibilización de las normas de contabilidad, información financiera y aseguramiento. Además, del ejercicio de la revisoría fiscal.
- Participar en reuniones con los organismos internacionales responsables de la elaboración de las normas de información financiera, de aseguramiento y de sostenibilidad.
Usted podrá escuchar el podcast ingresando aquí. Para consultar más noticias importantes y los conceptos más destacados que han sido emitidos en el mes de abril, consulte el boletín Al día con el CTCP ingresando aquí.
Redacción INCP