Proyecto de decreto establecería medidas para la priorización de la contratación de mano de obra local

El Ministerio del Trabajo presentó el proyecto de decreto* por el cual se pretende fortalecer el proceso de priorización de la contratación de mano de obra local en los municipios en los que se desarrollen proyectos de exploración o producción de hidrocarburos. En dicho proyecto, se establece que los actores del mercado laboral brindarán un tratamiento especial y prioridad a la población vulnerable que ha enfrentado barreras de inserción laboral.
Adicionalmente, se dispone que el proceso de priorización se realizará obligatoriamente a través de las agencias públicas de gestión y colocación de empleo, como aquellas constituidas por cajas de compensación familiar que tengan autorizada la prestación presencial en la zona de contratación laboral.
Asimismo, se determina lo siguiente:
- El orden de priorización para la oferta y gestión de las vacantes.
- Las obligaciones del empleador con relación a la contratación de mano de obra local en proyectos de exploración y/o producción de hidrocarburos.
- Los deberes de las operadoras de proyectos de exploración y/o producción de hidrocarburos en áreas continentales.
- El seguimiento, gestión y control a la vinculación de mano de obra local.
Si se encuentra interesado podrá enviar sus comentarios al correo electrónico mrubianob@mintrabajo.gov.co hasta el 22 de mayo de 2022.
*“Por el cual se subroga la Sección 2 del Capítulo 6 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la contratación de mano de obra local en municipios donde se desarrollen proyectos de exploración y producción de hidrocarburos”.
Ver: Proyecto de decreto
Redacción INCP