MINCIT lanza plataforma para digitalizar trámites de zonas francas

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, anunció la puesta en funcionamiento de la Plataforma de Zonas Francas que virtualizará los trámites para obtener la declaratoria de zonas francas de manera más eficiente y transparente. Además, la herramienta permitirá el acceso al régimen desde todas las regiones del país, disminuyendo los costos asociados para los inversionistas.
La apertura de la plataforma se enmarca en el propósito de virtualizar, de manera progresiva, el 100% de los trámites asociados con el régimen de zonas francas para la internacionalización de la economía, la atracción de operaciones de nearshoring y nuevos desarrollos industriales de bienes y servicios.
La herramienta permitirá a las entidades que hacen parte de la Comisión Intersectorial de Zonas Francas acceder al expediente de los trámites, lo cual les facilita contar con datos para tomar decisiones de política pública. Además, se incluyó un módulo de comunicaciones que permite a los solicitantes realizar consultas, agendamientos de citas y generación de radicados que serán atendidos por funcionarios del MINCIT.
Para consultar la plataforma ingrese aquí.
Redacción INCP