IAASB alineará las NIA con los últimos cambios introducidos al Código de Ética

IAASB alineará las NIA con los últimos cambios introducidos al Código de Ética

El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) publicó para comentarios una propuesta de enmiendas de alcance limitado a los siguientes estándares: Norma Internacional de Auditoría 700 Revisada (NIA 700 – Revisada) – Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros y la NIA 260 (Revisada) – Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad. Estas enmiendas buscan alinear las normas en mención con los cambios aprobados recientemente al Código Internacional de Ética para Contadores del Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, por sus siglas en inglés) relacionados con las entidades cotizadas y de interés público. Estas modificaciones requieren que las empresas divulguen públicamente cuándo se han aplicado los requisitos de independencia para las entidades de interés público en una auditoría de estados financieros.

Tom Seidenstein, presidente del IAASB, expresó:

Los cambios recientes al Código del IESBA, reforzados a través de los cambios propuestos por el IAASB a las NIA, mejorarán la transparencia para el público sobre la aplicación de los requisitos de independencia para las auditorías de los estados financieros de las entidades de interés público. Esta es una señal de la coordinación entre el IAASB y el IESBA, y el compromiso estratégico de ambas organizaciones en nuestro esfuerzo conjunto para servir mejor al interés público.

Esta propuesta hace parte de un proyecto más amplio del IAASB con respecto a las revisiones al Código del IESBA, en el cual se busca:

Lograr, en la mayor medida posible, la convergencia entre las definiciones y los conceptos clave subyacentes a las definiciones utilizadas en las revisiones del Código IESBA y las NIGC y las NIA para mantener su interoperabilidad.

  • Lograr, en la mayor medida posible, la convergencia entre las definiciones y los conceptos clave subyacentes a las definiciones utilizadas en las revisiones del Código IESBA y las NIGC y las NIA para mantener su interoperabilidad.
  • Considerar la aplicabilidad de los requisitos diferenciales existentes para las entidades que cotizan en bolsa en las NIGC y las NIA, y si estos deben modificarse a la luz de las revisiones de IESBA que abordan las definiciones de entidad que cotiza en bolsa y entidad de interés público.

Usted podrá enviar sus comentarios hasta el 4 de octubre de 2022 ingresando aquí.

Para más información, ingrese aquí.

Ver: Propuesta de enmiendas IAASB

Redacción INCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com