Se conocen algunos de los puntos que incluirá la reforma tributaria

El viernes 29 de julio la Cámara de Comercio Colombo Americana (CCCA) se reunió con el ministro designado de Hacienda, José Antonio Ocampo; el futuro director de la DIAN, Luis Carlos Reyes; y los gremios que conforman la alianza Aliadas para conocer más detalles de la perspectiva económica y tributaria de la administración del presidente electo Gustavo Petro. En el evento, ambos ministros reiteraron que la reforma tributaria será radicada en el Congreso de la República el 8 de agosto y esta buscará aumentar el recaudo del impuesto a la renta para personas naturales de mayores ingresos y reducir los niveles de evasión de impuestos.
Los siguientes son algunos de los que incluirá la reforma tributaria, los cuales fueron expuestos en la reunión con la alianza Aliadas:
- Volverá el impuesto al patrimonio, el cual aplicaría para patrimonios superiores a 2.000 millones de pesos.
- Aumentaría la tarifa de las ganancias ocasionales al 20 %.
- El impuesto de renta para personas naturales aplicará para aquellos contribuyentes con ingresos superiores a 10 millones de pesos mensuales y habrá reformas en las exenciones hoy existentes.
- La reforma tributaria tendrá “impuestos saludables” especialmente para los sectores de bebidas azucaradas y alimentos ultra procesados.
- Se está analizando la posibilidad de colocar un techo a la magnitud del descuento del IVA en inversiones de capital. El análisis incluye a los sectores que estarían afectados si se establece la medida.
- El Fondo Nacional del Ahorro podía convertirse en un banco para el financiamiento de viviendas.
- La minería de transición no se tocará. La idea es suplir primero las necesidades del mercado interno a través del níquel, litio o cobre.
Para más información sobre la reunión y los puntos a tratar en la reforma tributaria, revise a continuación el comunicado dispuesto por la CCCA.
Ver: Comunicado AmCham
Redacción INCP