Recomendaciones para que las naciones estructuren las reglas fiscales

Recomendaciones para que las naciones estructuren las reglas fiscales

Después de un álgido 2022 lleno de transformaciones y cambios económicos en todos los países del mundo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó un informe que estudia el panorama previo a la pandemia por el COVID-19 y su impacto sobre las cuentas fiscales, y expone una serie de recomendaciones acerca de cómo las naciones deben reestructurar sus sistemas de contención basados en tres premisas: mejorar el diseño e implementación de las reglas; considerar su articulación con algunos rasgos de los marcos fiscales prevalecientes en cada caso particular; y complementar y apuntalar los propios procesos de reforma en el nuevo contexto doméstico e internacional.

El primer eje, acerca del diseño y aplicación eficaz de las reglas fiscales, trata de priorizar la simpleza, claridad y transparencia de la reestructuración, así como las cláusulas de escape y restablecimiento. El segundo eje de acción está apalancado en la articulación y el funcionamiento de las reglas dentro de marcos fiscales existentes. Y el tercer eje está relacionado con la adaptabilidad de las reglas fiscales dentro de los nuevos contextos.

Ver: Informe CEPAL

Redacción INCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com