Nuevos formatos para capturar información de las tarifas de los principales productos y servicios financieros

Nuevos formatos para capturar información de las tarifas de los principales productos y servicios financieros

La Superintendencia Financiera presentó para discusión pública el proyecto de Circular Externa 02 de 2023, por medio de la cual se establecería una nueva estructura para la captura de la información de las tarifas de los principales productos y servicios financieros. Esto se da con el fin de facilitar la comparación y mejorar la calidad de la información disponible sobre los productos financieros ofrecidos por los establecimientos de crédito, las sociedades especializadas en depósitos y pagos electrónicos, y las instituciones oficiales especiales que ofrezcan los servicios a los que se hace referencia en el proyecto de norma en mención.

Puntualmente, el proyecto pretende realizar las siguientes modificaciones:

  • Modificar el subnumeral 3.4.1.3 del Capítulo I del Título III de la Parte I de la Circular Básica Jurídica «Acceso e información al consumidor financiero» relacionado con el paquete de servicios básicos para actualizar el número de transacciones, atendiendo el uso de los canales digitales.
  • Crear la proforma F.1000 – XXX (formato XXX) «Tarifas de los productos comerciales de depósito masivos» en el Anexo No. 1 de la Circular Básica Contable y Financiera, con el fin de obtener información sobre los costos de las principales transacciones y servicios asociados a productos comerciales de depósito masivos.
  • Crear la proforma F.1000 – XXX (formato XXX) «Tarifas de las tarjetas de crédito» en el Anexo No. 1 de la Circular Básica Contable y Financiera para recaudar información sobre los principales costos asociados a las tarjetas de crédito.
  • Crear la proforma F.1000 – XXX (formato XXX) «Tarifas de créditos predeterminados» en el Anexo No. 1 de la Circular Básica Contable y Financiera para obtener información sobre los principales costos asociados a créditos predeterminados por la SuperFinanciera.

Las entidades destinatarias deberán implementar el desarrollo tecnológico atendiendo lo dispuesto en el documento técnico, así como los tiempos de pruebas obligatorias y entrada en producción, de acuerdo con el siguiente cronograma:

ENTIDADES GRUPO 1CRONOGRAMA DE PRUEBAS Y ENTRADA EN PRODUCCIÓN
Bancolombia S.A. Banco Davivienda S.A. Scotiabank Colpatria S.A. Banco Agrario de Colombia S.A. BBVA Colombia S.A.Pruebas obligatorias: desde el 01 hasta el 30 de septiembre de 2023
Entrada en producción: entre el 01 y el 15 de octubre de 2023
ENTIDADES GRUPO 2CRONOGRAMA DE PRUEBAS Y ENTRADA EN PRODUCCIÓN
Establecimientos de crédito, instituciones oficiales especiales y sociedades especializadas en depósitos y pagos electrónicos que no hagan parte del grupo 1.Pruebas obligatorias: desde el 01 hasta el 31 de octubre de 2023
Entrada en producción: entre el 01 de noviembre de 2023 y el 30 de noviembre de 2023

Usted podrá enviar sus comentarios al correo electrónico normativa@superfinanciera.gov.co, mediante el formato para comentarios externos, hasta el 8 de febrero de 2023.

Ver: Proyecto de Circular Externa 02 de 2023

Ver: Anexo

Ver: Formato para comentarios externos

Redacción INCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com