Se socializó en Colombia la propuesta de Guía Contable Internacional para Entidades sin Fines de Lucro

Se socializó en Colombia la propuesta de Guía Contable Internacional para Entidades sin Fines de Lucro

El pasado 28 de febrero, se llevó a cabo en la Universidad Externado de Colombia una socialización con partes interesadas de las propuestas del proyecto IFR4NPO (International Financial Reporting for Non-Profit Organizations). En una productiva sesión liderada por la directora técnica -Karen Sanderson-, con la participación del líder de Colombia en este proyecto -José Enoc Cano-, Daniel Sarmiento Pavas – miembro del grupo técnico asesor del proyecto-, representantes de organizaciones sin fines de lucro, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP), la Superintendencia de Sociedades, las Cámaras de Comercio, la academia, el Instituto Nacional de Contadores Públicos – INCP y otras partes interesadas, se dieron a conocer los puntos clave de la propuesta que se encuentra en discusión pública a nivel mundial sobre la Guía Contable Internacional para Entidades sin Fines de Lucro (INPAG, por sus siglas en inglés), así como el avance y las expectativas generales este proyecto.

Para conocer más detalles del proyecto IFR4NPO, lo invitamos a la consultar la siguiente publicación de nuestra revista El Contador Público .

Recordemos que el periodo para comentarios de la guía INPAG cierra el 14 de marzo de 2024. Usted podrá enviar sus comentarios a través del correo electrónico ifr4npo@cipfa.org o dando clic aquí y siguiendo esta la guía.

Para más información, consulte el documento adjunto.

Ver: Proyecto INPAG parte 2 – IFR4NPO

Redacción INCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com