Colombia avanza en la consolidación de su mercado de capitales
El Superintendente Financiero, César Ferrari, encabezó el pasado 19 de julio la cuarta mesa de trabajo del proyecto ‘Colombia destino de inversión’, la cual reunió a organizaciones estatales e instituciones privadas del mercado de valores, incluyendo empresas emisoras de títulos de renta fija y variable, así como representantes de entidades estatales como el Banco de la República, la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
En la mesa de trabajo se discutieron los avances en los pilares para fortalecer la liquidez, accesibilidad y promoción del mercado de capitales colombiano. Así pues, se destacaron temas como la publicación para comentarios del proyecto de Circular Externa 11-2024, el cual busca mejorar la participación de nuevos inversionistas y dinamizar la industria de fondos de inversión colectiva. Además, se abordaron las expectativas y retos relacionados con la optimización de procesos para la inversión nacional y extranjera de portafolio, con un énfasis en facilitar el acceso de nuevos emisores e inversionistas.
Aunado a lo anterior, el sector privado representado por entidades como la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el Depósito Centralizado de Valores (Deceval) y varios gremios del sistema financiero, informó acerca de los avances realizados en los primeros meses de 2024. Asimismo, anunciaron el lanzamiento de una estrategia de educación financiera dirigida a personas naturales, Pymes y MiPymes.
Redacción INCP





