CTCP presenta su informe de gestión del primer semestre de 2024

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) presentó su informe de gestión correspondiente al primer semestre de 2024, en el cual realiza un reporte detallado del desarrollo de las actividades contempladas en su plan de trabajo para el mismo periodo. Cabe señalar que la elaboración y publicación de este documento configura un cambio en la periodicidad de su emisión, alineando el informe de gestión con la exposición de los planes de trabajo de manera semestral.
Así bien, este informe destaca el avance significativo del CTCP en las siguientes actividades estratégicas:
- Preparación de la propuesta a los ministerios de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) y de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) del documento técnico sobre las enmiendas de IASB a las NIIF: el CTCP coordinó las discusiones en los comités de Expertos NIIF y de Expertos Tributarios de las enmiendas emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) a la NIC 21 – Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera, NIC 7 – Estado de flujos de efectivo y NIIF 7 – Instrumentos financieros: información a revelar, NIC 1 – Presentación de estados financieros, NIIF 16 – Arrendamientos y NIC 12 – Impuesto a las ganancias.
- Preparación de la propuesta del documento técnico sobre las enmiendas del Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) a las Normas Internacionales de Auditoría (NIA): el CTCP recibió del Comité Técnico de Aseguramiento (CTA) las consideraciones sobre las enmiendas a la NIA 600 (revisada) – Consideraciones especiales – auditorías de estados financieros de grupos (incluido el trabajo de los auditores de los componentes), la NIGC 1 – Gestión de la calidad en las firmas de auditoría que realizan auditorías o revisiones de estados financieros, la NIGC 2 – Revisiones de la calidad de los encargos, la NISR 4400 (revisada) – Encargos para realizar procedimientos acordados sobre información financiera, la NIA 220 (revisada) – Control de calidad de la auditoría de estados financieros, la NIA 315 (revisada) – Responsabilidad del auditor para identificar y valorar riesgos y la NIA 540 (revisada) – Auditoría de estimaciones contables, incluidas las de valor razonable, y de la información relacionada a revelar. Además, en el CTA también se abordaron temas correspondientes al Código Internacional de Ética para Profesionales de la Contabilidad versión 2021 y de la Norma Internacional de Aseguramiento de la Sostenibilidad 5000 (ISSA 5000, por sus siglas en inglés) – Requisitos generales para los compromisos de aseguramiento de sostenibilidad.
Para más información, consulte el documento adjunto.
Ver: Informe de gestión primer semestre del 2024 – CTCP
Redacción INCP