Crecimiento sostenido de exportaciones no mineras en Colombia

Las exportaciones de bienes no minero energéticos de Colombia continúan al alza registrando un crecimiento del 6 % hasta mayo de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Entre enero y mayo del presente año, las ventas al exterior de productos agropecuarios, agroindustriales e industriales alcanzaron los US$8.810,1 millones, superando los US$8.310,4 millones reportados en 2023. En términos de volumen, los despachos aumentaron un 15,2 %, totalizando 3,9 millones de toneladas frente a los 3,4 millones del año anterior, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) analizados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT). De hecho, para el mes de mayo se tuvo el mayor valor exportado en la historia del sector no minero colombiano, equivalente a US$1.958,5 millones y un volumen de 907.068 toneladas.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, destacó la importancia de este incremento significativo, especialmente en el contexto de una economía global desacelerada: “seguimos avanzando en la política industrial del Gobierno, buscando productos con mayor valor agregado que conquisten más mercados”.
Según el MINCIT, se destacan los aumentos en las exportaciones de productos como el banano (104,5 %), transformadores de dieléctricos (90,9 %), limón Tahití (46,3 %), y policloruro de vinilo (30,7 %). De igual forma, los principales destinos de exportación: Bélgica (51 %), China (42 %) y Venezuela (38,4 %).
Ver: Comunicado crecimiento sostenido de exportaciones no mineras – MINCIT
Redacción INCP