Nuevo decreto reglamenta parcialmente la reforma pensional

El Ministerio del Trabajo (MinTrabajo) expidió el Decreto No. 1225 del 3 de octubre de 2024, por medio del cual reglamenta el parágrafo transitorio del artículo 12 y los artículos 57, 75 Y 76 de la Ley 2381 de 2024 (Reforma pensional). Los apartados mencionados están relacionados con la selección de la administradora del componente complementario de ahorro individual, las entidades administradoras del componente complementario de ahorro individual del pilar contributivo, el régimen de transición y la oportunidad de traslado.
Entre los aspectos más relevantes que reglamenta el decreto se encuentran los siguientes:
- Entrada en vigor del nuevo Sistema de protección integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común a partir del 1 de julio de 2025.
- Procedimiento para la acreditación de periodos de cotización a pensión aplicando los convenios internacionales de seguridad social que Colombia tiene suscritos en la actualidad.
- Requisitos para que las mujeres con 750 semanas cotizadas y los hombres con 900 semanas cotizadas puedan cambiar de régimen, siempre que les falten menos de 10 años para alcanzar la edad de pensión.
- Se fijó como fecha límite el 30 de junio de 2025 para el cumplimiento de los requisitos del régimen de transición.
- Se modificó la fórmula de la liquidación de los cálculos actuariales por omisión en la afiliación o en la vinculación aplicable para trabajadores independientes, con el fin de adquirir el régimen de transición y/o oportunidad de traslado.
Para más información, consulte el documento adjunto.
Ver: Decreto No. 1225 de 2024 – MinTrabajo
Redacción INCP