Se establecerían nueva regulación en materia de salud ocupacional
El Ministerio del Trabajo publicó el 2 de abril de 2025 un proyecto de resolución con el fin de regular la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales, el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales y otras disposiciones relacionadas con la prevención de riesgos laborales y la protección de la salud de los trabajadores.
Puntualmente, se propone lo siguiente:
Evaluaciones médicas obligatorias: reglamentar los exámenes médicos de preingreso, periódicos y de egreso, los cuales deberán realizarse de acuerdo con los riesgos laborales identificados y bajo estándares que garanticen la promoción, prevención y rehabilitación en salud.
Historia clínica ocupacional: establecer el contenido, custodia, conservación y confidencialidad de la historia clínica ocupacional, en concordancia con los principios establecidos por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la normatividad nacional vigente.
Prohibición de pruebas de embarazo discriminatorias: prohibir las pruebas de embarazo como requisito obligatorio para el acceso o permanencia laboral, salvo cuando existan riesgos reales o potenciales debidamente sustentados. Esta medida desarrolla lo previsto en el artículo 3 de la Ley 2114 de 2021 y da cumplimiento a la Sentencia T-202 de 2024 de la Corte Constitucional la cual ordenó al Ministerio del Trabajo emitir un protocolo sobre el tema.
Autonomía médica e independencia profesional: garantizar la independencia del personal que presta servicios en seguridad y salud en el trabajo frente al empleador y al trabajador, con el fin de proteger la objetividad y confidencialidad de los diagnósticos y recomendaciones médicas.
El Ministerio del Trabajo recibirá comentarios y observaciones sobre este proyecto normativo hasta 18 de abril de 2025 por medio del siguiente enlace.
Para más información, consulte el documento disponible a continuación.
Ver: Proyecto de resolución – Mintrabajo
Redacción INCP





