IFAC presentó una iniciativa para ampliar el acceso a la profesión contable
La Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) lanzó el documento ‘Abriendo Puertas: seis principios de mejores prácticas para ampliar el acceso a las certificaciones contables’, una iniciativa desarrollada con el apoyo del Comité de Política Pública Global (GPPC, por sus siglas en inglés) que busca promover una profesión contable más inclusiva, diversa y preparada para el futuro.
Estos principios ofrecen un marco práctico para que los miembros de IFAC y las organizaciones profesionales de contaduría (PAO, por sus siglas en inglés) eliminen barreras de entrada a la profesión innecesarias, reconozcan diferentes trayectorias profesionales y amplíen las oportunidades de acceso a la certificación contable, esto sin comprometer los estándares de calidad e integridad que sustentan la confianza pública en la profesión.
De acuerdo con Lee White, director ejecutivo de IFAC, esta iniciativa representa una oportunidad para fortalecer el vínculo con el talento emergente y responder a los cambios del entorno laboral: “La profesión contable se enriquece con el talento proveniente de la mayor diversidad posible. Juntos estamos construyendo una profesión más amplia, innovadora y orientada al futuro”, afirmó.
Los seis principios formulados por IFAC se centran en:
- Fomentar el ingreso desde diversos antecedentes educativos.
- Reconocer y valorar la experiencia laboral previa.
- Eliminar barreras innecesarias de acceso.
- Ofrecer métodos y formatos flexibles de calificación.
- Habilitar puntos intermedios de desarrollo profesional.
- Impulsar la reciprocidad y movilidad internacional.
Esta iniciativa es la primera de una serie de acciones estratégicas que IFAC emprenderá para mantener la competitividad y relevancia de la profesión contable a nivel global. Los principios serán discutidos en un panel especial durante la conferencia IFAC Global Connect, la cual se realizará del 12 al 14 de noviembre en Ciudad de México, en un espacio de diálogo abierto entre representantes de organizaciones profesionales de todo el mundo.
Para más información, consulte el documento a continuación.
Redacción INCP





