Minhacienda reglamentaría el derecho a la portabilidad financiera en Colombia

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Minhacienda) publicó para comentarios un proyecto de decreto que propone reglamentar el derecho a la portabilidad financiera previsto en el artículo 94 de la Ley 2294 de 2023*
Este decreto modificaría el Decreto 2555 de 2010** para permitir que los consumidores trasladen sus productos financieros entre entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia (Superfinanciera) sin costos adicionales y con procesos más ágiles y seguros.
Asimismo, se adicionaría el Capítulo 9 al Título 8 del Libro 35 de la parte 2 del Decreto 2555 de 2010 para establecer el marco normativo de la portabilidad financiera dentro del sistema de finanzas abiertas. Entendiéndose por portabilidad financiera el “derecho del consumidor financiero a solicitar el traslado de los productos financieros que tenga en su entidad origen, vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, a una entidad destino, también vigilada por dicha Superintendencia, junto con la información general y transaccional asociada a los mismos.”
Los productos sujetos a portabilidad financiera serían los siguientes:
Productos de crédito contemplados en la cartera comercial, exceptuando los créditos colocados mediante procedimientos de redescuento.
- Productos de crédito contemplados en la cartera de consumo, exceptuando los créditos de libranza.
- Productos de crédito contemplados en la cartera hipotecaria, incluyendo el leasing habitacional.
El proceso de portabilidad sería gratuito y las entidades participantes deberán garantizar la interoperabilidad del sistema de finanzas abiertas, ofrecer canales presenciales y virtuales para realizar los respectivos trámites, y asegurar el acceso seguro y estandarizado a la información del consumidor. Puntualmente, las entidades financieras deberán adelantar las gestiones necesarias para dar respuesta a las solicitudes de portabilidad en un plazo máximo de diez días hábiles contados desde la recepción de la solicitud por parte del consumidor.
Los interesados en comentar este proyecto de decreto podrán hacerlo por medio del siguiente formulario hasta el 25 de octubre de 2025.
Para más información, consulte el documento a continuación.
Ver: Proyecto decreto portabilidad financiera – Minhacienda
Redacción INCP
*Por el cual se expide el plan nacional de desarrollo 2022 – 2026 “Colombia potencia mundial de la vida”.
**Por el cual se recogen y reexpiden las normas en materia del sector financiero, asegurador y del mercado de valores y se dictan otras disposiciones.