¿Una persona puede firmar los estados financieros como contador y representante legal de la misma entidad?
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP), mediante el Concepto 0257 de 2025, precisó que no es jurídicamente procedente que una misma persona natural firme los estados financieros de una entidad en calidad de contador público y representante legal al mismo tiempo.
Según el organismo normalizador, esta doble actuación contraviene lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley 222 de 1995*, la cual establece que los estados financieros deben ser certificados tanto por el representante legal como por el contador público, empleando el verbo “deberán” en plural y tercera persona, lo cual implica la intervención de dos sujetos distintos.
Además, el CTCP explicó que permitir la firma en ambas calidades comprometería los principios de independencia, objetividad y juicio profesional del contador, configurando un posible conflicto de interés, conforme a lo establecido en el Código de Ética de los contadores públicos.
El concepto sustenta esta posición en tres normas principales:
- Ley 222 de 1995, artículo 37: establece la obligación de certificación conjunta.
 - Ley 43 de 1990**, Capítulo IV, Título I: desarrolla el Código de Ética l de los contadores públicos.
 Decreto 2270 de 2019*** (Anexo 4-2019): incorpora el Código Internacional de Ética para Contadores Profesionales.
Para más información, consulte el Concepto 0257 de 2025 a continuación.
Ver: Concepto 0257 de 2025 – CTCP
Redacción INCP
* Por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones.
** Por la cual se adiciona la Ley 145 de 1960, reglamentaria de la profesión de Contador Público y se dictan otras disposiciones.
*** Por el cual se compilan y actualizan los marcos técnicos de las Normas de Información Financiera para el Grupo 1 y de las Normas de Aseguramiento de Información, y se adiciona un Anexo número 6 – 2019 al Decreto Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información, Decreto 2420 de 2015, y se dictan otras disposiciones.





