Seis áreas de enfoque para crear informes integrados más significativos y concisos

Seis áreas de enfoque para crear informes integrados más significativos y concisos

Leigh Roberts, director ejecutivo del Comité de Informes Integrados de Sudáfrica, mencionó los puntos clave para realizar un informe integrado de calidad que además sea “significativo y conciso”. Para profundizar en lo que implican este par de términos en la preparación del informe, el Comité de Informes Integrados (IRC) de Sudáfrica estableció las siguientes seis áreas de enfoque específicas para los preparadores:

  1. Alineación: optimice y alinee el conjunto de informes

    Es una forma sensata de ordenar y alinear todos los informes legislativos, regulatorios y de las partes interesadas publicados por una organización. El informe integrado es el «encabezado» y los otros informes son los «brazos». El informe integrado informa sobre la historia holística con los otros informes que se centran en información más detallada y específica del tema.       

  2. Conectividad: conecte la información en los elementos de contenido

    El informe integrado debe ser fácil de leer y comprender. Debe tener una estructura y un flujo lógicos: esto admite información conectada, ayuda a evitar inconsistencias y puede limitar la duplicación. Podría ser un flujo lógico de:

    a. La historia que se desarrolla en el informe integrado
    b. Información sobre la organización y lo que hace
    c. El entorno externo en el que opera
    d. El modelo de negocio
    e. Las necesidades de las partes interesadas y las respuestas (esto muestra el ciclo de retroalimentación más importante)
    f. Los objetivos estratégicos que dirigen el camino a seguir
    g. Los riesgos y oportunidades, rendimiento y gobernanza.

  3. Concisión: equilibre la concisión y la amplitud        

    Lograr un informe conciso es un problema común de los preparadores, para lograrlo es necesario tener un proceso de materialidad sólido que sea ​​firme en incluir únicamente información relevante; utilizar el sitio web y otros informes para almacenar información detallada; utilizar infografías consideradas que brinden información significativa; escribir en un lenguaje sencillo y abordar los temas clave de forma puntual.  

  4. Indicadores clave de rendimiento (KPI):  explique los KPI y el vínculo con el valor        

    Evaluar continuamente si los KPI divulgados reflejan realmente el valor que se está creando, preservando o erosionando con el tiempo: ¿son relevantes y son utilizados internamente por la organización?

  5. Resultados: informar claramente sobre los resultados y las compensaciones

    Divulgar completamente los resultados en buena forma es esencial para un informe integrado. Es conveniente mostrar los resultados positivos y negativos pues un informe que tiene un sesgo positivo puede dar lugar a dudas sobre su integridad y credibilidad.  

  6. Técnico: aplicar los requisitos del Marco Internacional <IR>

    Dar cumplimiento consciente a los 19 requisitos del Marco Internacional <IR> para que el órgano de gobierno pueda emitir una opinión sobre la satisfacción de dicho cumplimiento.

Redacción INCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com