La Fundación IFRS anuncia la creación del Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad

En el marco de la cumbre mundial de la Organización de las Naciones Unidas para abordar el problema crítico y urgente del cambio climático (COP26), los Fideicomisarios de la Fundación IFRS anunciaron tres desarrollos importantes para proporcionar a los mercados financieros globales divulgaciones de alta calidad sobre el cambio climático y otras cuestiones de sostenibilidad:
- La creación de un nuevo Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB, por sus siglas en inglés) para desarrollar, en el interés público, una línea de base global e integral de normas de divulgación de sostenibilidad de alta calidad para satisfacer las necesidades de información de los inversores.
- Un compromiso de las principales organizaciones de divulgación de sostenibilidad centradas en los inversores para consolidarse en el nuevo Consejo. La Fundación IFRS completará para junio de 2022 la consolidación del Consejo de Normas de Divulgación sobre Cambio Climático (CDSB, por sus siglas en inglés) y la Fundación de Informes de Valor (VRF, por sus siglas en inglés) la cual abarca los estándares del Consejo de Normas Contables de Sostenibilidad (SASB, por sus siglas en inglés) y el Marco de Informes Integrados.
- La publicación de los prototipos de los estándares relacionado con el clima y los requisitos de divulgación generales desarrollados por el Grupo de Trabajo de Preparación Técnica (TRWG, por sus siglas en inglés), un grupo formado por los Fideicomisarios de la Fundación IFRS para llevar a cabo el trabajo preparatorio para el ISSB. Estos prototipos son el resultado de seis meses de trabajo conjunto de representantes del CDSB, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés), el Grupo de Trabajo del Consejo de Estabilidad Financiera sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD, por sus siglas en inglés), el VRF y el Foro Económico Mundial, con el apoyo de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO, por sus siglas en inglés) y su grupo de expertos técnicos de reguladores de valores. El TRWG ha consolidado aspectos clave del contenido de estas organizaciones en un conjunto mejorado y unificado de recomendaciones para que las considere el nuevo Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad.
Estos desarrollos crean los arreglos institucionales necesarios, establecidos en la Constitución revisada de la Fundación IFRS, sientan las bases técnicas para la creación de estándares de divulgación de sostenibilidad globales para los mercados financieros y satisfacen la creciente y urgente demanda de racionalizar y formalizar las divulgaciones corporativas de sostenibilidad.
El ISSB se sentará y trabajará en estrecha cooperación con el IASB, asegurando la conectividad y compatibilidad entre las Normas Internacionales de Información Financiera y los nuevos estándares de sostenibilidad. Para garantizar la legitimidad del interés público, ambos Consejos serán supervisados por los Fideicomisarios de la Fundación IFRS, quienes a su vez son los responsables ante los Consejos de Supervisión de las autoridades del mercado de capitales de la presentación de informes corporativos en sus jurisdicciones. El ISSB y el IASB serán independientes y sus estándares se complementarán entre sí para proporcionar información completa a los inversores y otros proveedores de capital.
La Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) a través de un comunicado dio la bienvenida al nuevo Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad y expresó su total apoyo a los desarrollos anunciados anteriormente.
Próximos pasos
Los Fideicomisarios se encuentran trabajando en la designación de un presidente y vicepresidente para el ISSB y pronto comenzarán la búsqueda de puestos adicionales hasta completar 14 miembros. Se espera que el trabajo de la ISSB comience tan pronto como el presidente y el vicepresidente hayan sido nombrados, iniciando con consultas públicas para informar el plan de trabajo de del nuevo Consejo y las propuestas basadas en las recomendaciones del TRWG. Después de estas consultas, el trabajo de la ISSB seguirá el riguroso debido proceso de la Fundación IFRS, incluidas las discusiones públicas sobre los comentarios recibidos a las consultas y las posibles mejoras a las propuestas antes de su establecimiento como estándares. Todo el proceso será supervisado por el Comité de Supervisión del Debido Proceso de los Fideicomisarios.
Más información aquí.
Redacción INCP