IESBA hizo un llamado a los contadores sobre la importancia de la aplicación del Código de Ética

El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores Profesionales (IESBA, por sus siglas en inglés) señaló recientemente que tras diversos acontecimientos donde se han visto involucrados profesionales contables y que han resultado en investigaciones gubernamentales, sanciones y otras acciones correctivas y preventivas, las partes interesadas han puesto en tela de juicio la conducta de los contadores púbicos.
La profesión contable se destaca por contar con un sólido Código Internacional de Ética para Profesionales de la Contabilidad, el cual señala que los contadores deben actuar bajo los principios fundamentales de integridad, objetividad, confidencialidad y comportamiento profesional. Estos principios velan por el interés público y su incumplimiento crea consecuencias adversas para los contadores -desde un punto de vista regulatorio-, al igual que para las empresas, clientes, partes interesadas y el público en general.
Por ello, el IESBA invita a los profesionales contables a ceñirse a los principios y disposiciones del Código Internacional de Ética para Profesionales de la Contabilidad. Al respecto, Gabriela Figueiredo Dias, presidenta del IESBA, expresó:
“La ética es fundamental para la confianza pública en el trabajo de todos los contadores profesionales y siempre debe estar en el centro de sus juicios, decisiones y acciones cuando se realizan actividades o se prestan servicios profesionales (…). Los estándares de ética de alta calidad en el Código son una piedra angular para el comportamiento ético en las empresas y organizaciones, y sustentan la buena reputación de larga data de la profesión contable. Por lo tanto, es crucial que todos los contadores comprendan y cumplan plenamente con todas sus obligaciones éticas en virtud del Código”.
Para más información, ingrese aquí.
Redacción INCP