Publican el Sistema de Cuentas Nacionales 2025 para modernizar las estadísticas de las finanzas públicas

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Fondo Monetario Internacional (FMI), la División de Estadísticas de las Naciones Unidas y el Banco Mundial publicaron el Sistema de Cuentas Nacionales 2025 (SNA 2025, por sus siglas en inglés), una actualización del marco estadístico internacional para las cuentas nacionales.
Este nuevo sistema, adoptado en la 56ª sesión de la Comisión de Estadística de la ONU, es la primera revisión desde 2008 y busca reflejar los cambios en la economía global. El SNA 2025 mantiene la estructura teórica del sistema previo, pero añade nuevas metodologías para abordar fenómenos emergentes como la globalización, la digitalización de la economía, las finanzas emergentes, el bienestar y la sostenibilidad. También amplía la cobertura de las cuentas nacionales para incluir aspectos como la economía informal.
Recordemos que el Sistema de Cuentas Nacionales 2025 (SNA 2025) es un marco estadístico internacional diseñado para medir la actividad económica de manera coherente y comparativa entre países. Su objetivo es proporcionar directrices para la compilación de cuentas nacionales, reflejando los cambios en la estructura económica global. Lo usan los bancos centrales, organismos internacionales y analistas económicos para evaluar el crecimiento económico, la productividad, el ingreso y otros indicadores clave que influyen en la formulación de políticas públicas y la toma de decisiones financieras.
Según la OCDE, aunque el SNA 2025 no establece directrices sobre la frecuencia o el formato de los datos, su implementación permitirá mejorar la comparabilidad internacional de las estadísticas económicas. Además, se anunció que las organizaciones del Grupo de Trabajo Intersecretarial sobre Cuentas Nacionales brindarán asistencia técnica para facilitar la adopción de este nuevo sistema en los países.
Para más información, consulte el documento adjunto.
Ver: Sistema de Cuentas Nacionales – OCDE
Redacción INCP