Etiqueta: OCDE

Informe con proyecciones económicas de la Ocde favorece al país

De acuerdo con el informe sobre perspectivas económicas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), Colombia es un caso a resaltar entre la región, pues se prevé un crecimiento de 3.4 % para 2019. Crecimiento que se considera impulsado por el aumento de inversiones, las reformas fiscales y los proyectos de…
Read more

Según la OCDE se deberían gravar los impuestos sobre los combustibles contaminantes

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) enfatizó, la importancia de gravar las fuentes contaminantes de energía como una forma efectiva para restringir las emisiones dañinas; los ingresos provenientes de estos se emplearían para facilitar la transición baja en carbono. En línea, estructuró un análisis para acelerar la acción climática, a través…
Read more

Se simplifican aún más los procesos de insolvencia en el país

La Superintendencia de Sociedades asegura que por medio del Decreto 991 de junio de 2018 –el cual actualiza aspectos del modelo de gestión de los procesos de insolvencia e intervención adelantados ante esta superintendencia– el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo logra simplificar aún más los procesos de insolvencia de las empresas en crisis financiera,…
Read more

Los trabajadores en los países de la OCDE pagan una cuarta parte de sus salarios en impuestos

Cordial saludo,

Este contenido es exclusivo para Socios Activo Natural, Jurídico y Vitalicio.

Para ser socio CLIC AQUÍ

Nota: En caso de presentar inconvenientes con su inicio de sesión por favor comuníquese con nuestra área de TIC para brindarle el debido soporte: carolina.moncayo@incp.org.co.

Colombia entró al club de los países con buenas prácticas

Después de perseguirlo varios años, finalmente, el pasado miércoles 30 de mayo se firmó el ingresó de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cuya misión (como lo señala la organización) es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo. El presidente colombiano,…
Read more

Aunque el trámite de insolvencia es el más rápido de América Latina, puede agilizarse aún más

De acuerdo a lo dicho por el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, el trámite de insolvencia colombiano ─que busca que las empresas que, por ejemplo, no puedan cumplir con sus obligaciones, puedan reorganizarse o, en últimas, liquidarse para cubrir al máximo sus deudas─ es el más rápido de América Latina, incluso comparado con países…
Read more

Los países del mundo en los que se trabaja más horas (los dos primeros son de América Latina)

La Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó en marzo una ley que le dará a una cantidad importante de su fuerza laboral un merecido descanso. Los legisladores aprobaron de manera abrumadora un proyecto de ley que reduce el máximo de horas de trabajo semanales a 52, de las 68 horas que se permitían antes.…
Read more

Tributación del consumo, trabajo y capital en el país: Borradores de economía

En la más reciente edición de su publicación Borradores de Economía, edición 1041 de 2018, titulada: ¿Cuánto tributan efectivamente el consumo, el trabajo y el capital en Colombia?, el Banco de la República resalta la importancia de conocer la realidad tributaria de consumidores, trabajadores y propietarios del capital para, entre otras cosas: “entender el impacto…
Read more

La reforma de Trump sacude los mercados del continente

Con la nueva reforma tributaria de los Estados Unidos, impulsada por su presidente Donald Trump, los impuestos cobrados a las empresas en ese país bajaron hasta el 21%, únicamente equiparable con el impuesto a la renta de las Zonas Francas latinoamericanas, cifra que en Colombia se ubica en el 20%. Al realizar esta movida estratégica,…
Read more

DIAN habla sobre el alcance del anexo 1, Resolución 119 de 2015

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) aclaró el alcance del anexo 1, de la resolución 119 de 2015, con la que “estableció las entidades obligadas a entregar información de operaciones financieras en Colombia por personas naturales y jurídicas, residentes fiscales en cualquiera de los países miembros de la OCDE”. Entre otros, recordó los…
Read more