A Plenarias del Congreso llega una Reforma Tributaria que recoge las propuestas y necesidades de todo el país
El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, reiteró que el Proyecto de Ley de Reforma Tributaria Estructural ha sido un proyecto ampliamente estudiado y analizado.
“Este es un tema que ha sido debatido con los diferentes sectores del país por cerca de dos años, y desde que se presentó al país, se han hecho numerosos foros y debates, con el fin de intentar llegar a la mayor cantidad de acuerdos posibles entre las diferentes posiciones”, dijo el funcionario.
Bogotá, 19 de diciembre de 2016 (COMH). El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, reiteró este lunes que el Proyecto de Ley de Reforma Tributaria Estructural 2016 por la inversión y el empleo que cursa su trámite en el Congreso de la República, ha sido ampliamente debatido con los diferentes sectores del país por cerca de dos años.
“La construcción de este Proyecto de Ley y su estudio ha sido juicioso y participativo, es una Reforma Tributaria que se viene preparando desde febrero de 2015 cuando el Congreso convocó a la Comisión de Expertos, que entregó su reporte en diciembre del 2016 y bajo las recomendaciones de organismos internacionales como el Banco Mundial, la OCDE y el Fondo Monetario Internacional se construyó el texto que busca aumentar la inversión y el empleo”, dijo el funcionario.
Y agregó: “se han realizado foros en diferentes regiones del país: Cartagena, Cali, Medellín, Bogotá, Neiva y desde que se radicó la ponencia se han realizado reuniones de trabajo todos los días por más de un mes y medio con los ponentes del Proyecto de Ley para discutir cada uno de los puntos del articulado”.
El Jefe de la cartera de Hacienda destacó también que durante la fase de estudio y redacción del Proyecto se recibieron propuestas escritas, observaciones e inquietudes de gremios, asociaciones, Entidades Sin Ánimo de Lucro y demás sectores e instituciones del Gobierno Nacional y entidades territoriales del país.
“Desde su presentación pública al país hasta la fecha, la Reforma ha sido ampliamente discutida con la sociedad civil y el Congreso de la República. El Proyecto que llega a las plenarias recoge las propuestas y necesidades de los sectores de todo el país (…) ya en la sesión de las comisiones terceras se aprobó un articulado al que se realizaron cerca de 500 proposiciones, las cuales hemos analizado individualmente”, recalcó el Ministro de Hacienda.
Finalmente el Ministro Mauricio Cárdenas exaltó el trabajo de las más de 100 organizaciones que han participado y contribuido en la construcción del Proyecto de Ley. “El país puede estar tranquilo, odas la fuerzas vivas han sido consultadas y han participado”, concluyó.
(Fin).