Novedades para el sistema de factura electrónica

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) informó que el nuevo sistema de factura electrónica tendrá una evolución en la que quedarán disponibles distintas funcionalidades referentes a la habilitación, como:

Elaboración propia
Por otra parte, se comunicó que el próximo 15 de julio estará disponible la habilitación de la actualización del anexo técnico de factura electrónica a la versión 1.8, con el que se continúa la mejora de la calidad de la información.
Redacción INCP a partir de artículo publicado por DIAN
Para más información consulte el artículo titulado “De factura electrónica al sistema de factura electrónica” publicado por DIAN.
De factura electrónica al sistema de factura electrónica
La implementación de la factura electrónica ha sido una de las iniciativas más importantes que se han impulsado recientemente en el país.
Es un hecho tangible que la factura electrónica está trayendo grandes beneficios para el país, no sólo desde el punto de vista fiscal, sino especialmente para los empresarios, quienes han aprovechado esta opción para modernizar sus procesos administrativos que están comenzando a ser automatizados y electrónicos, generando así importantes ahorros y mejoras en el relacionamiento con sus clientes y proveedores.
El sistema de facturación electrónica hizo que la factura migrara a lo electrónico, con más de 622 mil facturadores electrónicos que han expedido 1439 millones de facturas por 2015 billones de pesos de ventas.
El nuevo sistema de factura electrónica tendrá su evolución entre las 6:00 p. m. del próximo martes 6 de julio hasta las 6:00 a. m. del 7 de julio, fecha en la cual quedarán disponibles las siguientes funcionalidades en el ambiente de habilitación:
- Actualización de la solución gratuita, para tener una herramienta más moderna, con una presentación grafica renovada y nuevos servicios en beneficio de los más de 153.000 usuarios.
- El Radian, Registro Administrado por la DIAN, que permitirá realizar endosos electrónicos, además de otros eventos que le darán vida al factoring electrónico en Colombia, garantizando la unicidad de la Factura Electrónica de Venta como Título Valor.
- Documento Soporte de pago Nómica Electrónica, para dar cumplimiento al calendario de adopción que inicia en septiembre próximo.
- Documento soporte para los no obligados a facturar, para dar cumplimiento también a la próxima implementación de dicho documento electrónico.
Adicionalmente, entre las 6:00 p. m. del próximo jueves 15 de julio hasta las 6:00 a. m. del 16 de julio, fecha en la cual quedarán disponible la habilitación de la actualización del anexo técnico de factura electrónica a la versión 1.8, para continuar mejorando la calidad de la información, y sobre todo darles vida a los eventos de acuse, recibo del bien o la mercancía y aceptación para la factura electrónica de venta.
Invitamos a todos los proveedores tecnológicos y los softwares propios a que prueben el sistema de factura electrónica a partir del 7 de julio en el ambiente de habilitación, para dar acompañamiento a los contribuyentes en el cumplimiento de los plazos de la resolución 000037 de 2021, que informa las fechas en las cuales estaremos en operación definitiva.
Es posible que el sistema presente en los primeros días intermitencia, razón por la cual estaremos atentos mediante los habituales correos de atención para brindarles la debida asistencia.
Agradecemos a los participantes al piloto del Radian y de nómina electrónica, ya que sus aportes han permitido realizar los ajustes necesarios de cara a esta importante actualización.
Sabemos que los empresarios han realizado un esfuerzo significativo, concentrado en la comprensión e implementación de la factura electrónica, el documento soporte de pago de nómina electrónica, el documento soporte en adquisiciones con sujetos no obligados a expedir factura o documento equivalente y el Radian, por lo que la DIAN propondrá un plazo razonable para la implementación del documento equivalente electrónico.
Finalmente, debemos anotar que el proceso no termina con la factura electrónica, puesto que lo que se busca es que todos los soportes fiscales sean electrónicos. Así las cosas, el próximo miércoles 7 de julio comenzará a estar disponible la actualización tecnológica del concepto del Sistema de Factura Electrónica, con la habilitación de nuevos servicios.
Fuente: DIAN